Durante el mes de octubre, 33 jóvenes graduados y estudiantes del país y del extranjero asistieron a la edición 2017 de la Escuela J. A. Balseiro realizada en Bariloche del 2 al 27 de octubre.
Se formaron en teoría cuántica de campos, materia condensada y teoría de la información.
La “Escuela J. A. Balseiro” de 2017 contó con profesores referentes en las temáticas de campos cuánticos, materia condensada y teoría de la información de distintas instituciones de Argentina y el exterior.
Los alumnos de carreras de grado o posgrado de Física, tuvieron un entrenamiento teórico intensivo. Los 33 estudiantes viajaron gracias a becas y provinieron de las siguientes casas de estudio: la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Nacional de Cuyo. Hubo cinco estudiantes extranjeros: dos de Brasil, uno de Guatemala y dos de Chile.
El Dr. Gonzalo Torroba, co-director de la Escuela, destacó que fue un mes académicamente muy enriquecedor. La actividad fue un gran desafío ya que los estudiantes provenían de especializaciones diversas, como materia condensada, física de partículas, relatividad general, información cuántica, teoría de campos y teoría de cuerdas.
“Contamos con profesores de Argentina y el exterior que hicieron un gran trabajo para explicar y motivar los temas, aprovechamos para agradecerles nuevamente por toda su dedicación”, dijo el Dr. Torroba. Y agregó: “Los estudiantes trabajaron muchísimo durante este mes tan intenso y quedaron muy interesados para continuar trabajando en estas temáticas de física teórica”.
Esta Escuela fue financiada por la CNEA y la UNCuyo.