El pasado sábado, el grupo la Hormiga Circular, de Villa Regina, cerró el primer festival de teatro infantil Pichi Keche. La obra “Apurá la fruta” mantuvo a los pequeños espectadores -y no tanto- atentos a lo que propusieron estos tres actores, que recrearon una historia con personajes de su zona, el Alto Valle, pero con un mensaje final que involucra a todos. El cuidado de nuestra tierra, la importancia de fomentar la agricultura familiar y el derecho a la educación fueron las excusas que llevaron a crear estos personajes que calaron hondo en el corazón de los asistentes.
La propuesta demandó un trabajo de varios meses, y con grandes expectativas, “sabíamos que en esta fecha, con los chicos aún de vacaciones, no iba a ser fácil la convocatoria, pero igual dimos el paso inicial, y tuvimos una respuesta de mucho afecto y reconocimiento, por parte de las familias y los protagonistas principales, la ‘gente pequeña’”, agregaron desde la organización.
Más de 300 niños y niñas pasaron por las funciones y por los espacios de lecturas como la Plaza Nilpi – que alojó esta novedosa experiencia de “Cuentos al Atardecer”- , y por las Bibliotecas Populares Carilafquen, Aimé Painé, la Biblioteca Pública Pte. Raúl Alfonsín, las librerías Uppsala y Cultura, y la Casa de Arte El Paico, donde se realizó el ciclo “Vení que te Cuento”.
Allí se pudo reafirmar que la palabra compartida y las lecturas “siguen siendo momentos tan mágicos, que ninguna computadora, celular o televisión pueden reemplazar, y los pichi-keche agradecen con su ternura estos encuentros”, agregaron desde el festival.
“Esperamos que el año que viene podamos continuar creciendo, trayendo nuevas propuestas, y que el teatro infantil comience a fortalecerse en nuestra ciudad, introduciendo a estos pequeños espectadores en un mundo donde la imaginación, la alegría y el juego no tengan límites. Lograr esas sonrisas que desbordan el corazón será nuestra guía para volver a apostar”, concluyeron.