El Rally Dakar 2018 llegó a Córdoba, finalizando la 40ma edición de esta aventura que unió Perú, Bolivia y Argentina.
Córdoba, presentaba una etapa de pistas rápidas, utilizadas para los distintos rallys que se corren por esos lugares.
Todo parecía casi resuelto, en autos el español Carlos Sainz (Peugeot) llegaba con 45 minutos de ventaja sobre su compañero de equipo, el francés Stéphane Peterhansel (Peugeot). En motos , el austríaco Matthias Walkner (KTM) tenía 32 minutos de ventaja sobe el argentino Kevin Benavides (Honda). En cuatriciclos, Ignacio Casale, piloto de Yamaha, tenía una ventaja para llevarse su 2do Dakar de forma consecutiva, sobre los argentino Nicolás Cavigliasso (+1h34m16s) y Jeremías González Ferioli (+2h0915s) y en camiones, el argentino Federico Villagra (Iveco), se encontraba a solo un segundo por debajo del ruso Eduard Nikolaev (Kamaz), pero todo cambió con la denuncia de Kamaz, por una carga de combustible fuera de lugar permitido, que lo dejaría excluido de la carrera o por lo menos con una penalización importante.
Por el lado del barilochense Martín Maldonado, continuaba haciendo el mejor Dakar de todos, llegando a Còrdoba en el puesto 23, siendo una gran satisfacción tanto para el, su navegante, equipo y grupo de colaboradores. Luchando palmo a palmo y en varias etapas hasta ganándoles, a pilotos con mayor equipo, tecnología y apoyo económico.