Clara Vereertbrugghen, la nueva soberana
La Fiesta Nacional de la Nieve eligió su nueva soberana, electa el pasado sábado en el escenario principal en el Centro Cívico. Se trata de Clara Vereertbrugghen, quien tiene la responsabilidad de representar a Bariloche durante el lapso de un año.
La nueva soberana de esta 46° edición de la Fiesta Nacional de la Nieve impulsará la concreción de su proyecto de huertas comunitarias “Sembrando salud”. Además fueron coronadas Fiorella Messina como virreina, Federica Castelucci como 1era princesa y Azul Spagnolo como 2da princesa.
Clara, tiene 17 años y es nacida en Bariloche, donde reside junto a su familia en el barrio Belgrano. Actualmente cursa en la Escuela Cooperativa Técnica Los Andes. Una de sus actividades favoritas es andar a caballo.
La iniciativa de la soberana, “Sembrando salud”, es la elegida para implementarse desde la comuna, y consiste en impulsar huertas comunitarias en los barrios para producir alimentos saludables.
Las jóvenes elegidas representarán a Bariloche en actividades de promoción turística, cultural, deportiva y acciones comunitarias que sean centrales en la formación de identidad de la ciudad.
Al ser representante de Bariloche, tiene un alto interés en el desarrollo turístico, deportivo, cultural y social de la ciudad, mostrándose siempre comprometida con su comunidad, y predispuesta a brindar la mejor presencia de Bariloche en las actividades promocionales como fiestas nacionales, eventos federales, ferias y demás actividades que se consideren desde la gestión.
Un show central que debió ser desdoblado por razones climáticas y desarrollarse en el gimnasio Pedro Estremador con los artistas locales que calentaron el escenario.
La banda nacional Guasones, anunciada para el show final, avisó que no actuaría por “razones climáticas” y que tampoco estaría presente en el cierre reprogramado.
No obstante, desde las 14,30hs del lunes, Natalia Calderón y Christian “Chango” Pargade dieron la señal de partida, a la que asistieron los grupos locales: Comparsa Alfa del barrio Nahuel Hue, la Murga Kimelkan y luego actuó el conjunto de danzas La Posta del Folklore.
Siguió el Ballet Tolkeyen, Dunamis, Gipsy Soul, Creative Dance, Orquestango , Munay Nuestra Huella y los chicos del Taller de Bandas Ceferino Namuncurá y CEM Nº 105.
Finalmente salieron a escena Los Guardianes de los Ángeles (artistas de la escuela de arte para discapacitados CreArte), Akasha, Los Hienas, quedando la despedida a cargo de Los Dragones.