Con una charla magistral, a cargo de la crítica Silvia Molloy, y un cierre musical con Anahí Rayen Mariluan, comenzó la 6ta dición del FILBA nacional. Emotivos homenajes y recuerdos para el artista Chingolo Casalla, quien falleciera en la madugada del miércoles.
Las palabras de apertura estuvieron presentes por Carlos Sanchez de la municipalidad y el presidente del FILBA, Pablo Braun.
Braun, agradeció el apoyo del municipio, manifestó que “esta es la 6ta edición del FILBA Nacional que ya pasó por Bahía Blanca, Santa Fe, Azul, Mar del Plata y San Rafael, siempre con los mismos objetivos: hacer viajar la buena literatura, acercar programas a muchos públicos que quedan relegados por una sociedad que sin dudas es fuertemente centralista, apoyar a la producción local, que sea vista y tenga acceso a otros espacios, y al mismo tiempo para mirar más allá, aprender, y servir de puente para la riquísima cantidad de textos que se escriben en el país”.
Calificó a Bariloche como “una ciudad vital y múltiple, con una producción poética muy rica y con una influencia insoslayable de realidades, que van desde la cultura mapuche hasta el altísimo desarrollo científico de la región”, aseveró.
Hasta el domingo se tienen prevista más de 30 actividades, incluyendo una sección de actividades del Filbita, especialmente pensadas para niños, un encuentro destinado a docentes y otro para bibliotecarios.
El programa incluye lecturas, paneles de discusión, entrevistas, talleres, caminatas por el bosque y catas de libros y cervezas. Además de la tradicional Bitácora (dúos de autores visitando destinos específicos de la zona), el Cruce Epistolar y las lecturas 1 a 1.