Narcisa Hirsch e Ignacio Masllorens distinguidos
Hirsch será reconocida por su sólida trayectoria en el cine experimental, y se podrá ver una retrospectiva del realizador barilochense Ignacio Masllorens en el marco de la V edición del Festival Audiovisual Bariloche, que se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre.
Como todos los años, el evento que convoca a las artes audiovisuales patagónicas destaca personalidades que hacen a la promoción de esta pujante actividad artística.
En esta ocasión, se distinguirá la trayectoria de la aún vigente realizadora Narcisa Hirsch. Fue una importante exponente del cine experimental de los años ’60 y ’70, como así también extendió su deseo de expresarse a otros lenguajes como instalaciones, objetos, performances, grafittis, e intervenciones urbanas.
En sus obras se exponen temas centrales como el amor, el nacimiento y la muerte, o interrogantes sobre la condición femenina, recreados a través de un lenguaje de imágenes particularmente íntimo, con una marcada poesía visual y sonora. Hasta el momento tiene realizadas más de 30 películas en súper 8, en 16 mm y video, en las que figuran largometrajes, cortos, y documentales. Por otro lado, se destacará con una retrospectiva al cineasta local Ignacio Masllorens. No es su primera participación en el FAB. En el 2014 ganó en la categoría Mejor Película en Construcción en el Festival Audiovisual Bariloche, con su propuesta El Monumento, un documental que este año comenzó a filmar teniendo como protagonista el personaje del Gral Roca, emplazada en el corazón mismo de la ciudad de Bariloche.
Se recuerda que todas las actividades son libres y gratuitas, hasta la capacidad de la sala. El Festival Audiovisual Bariloche se realizará del 18 al 24 de septiembre.