Argentina protagonista, Bariloche presente
El pasado 5 de abril se llevó a cabo la Noche Argentina en el restaurante Corrientes 348 de la ciudad de San Pablo. En sintonía con el gran despliegue que realiza Argentina en la Feria para operadores turísticos, más de 300 personas asistieron al evento donde nuestro país mostró a través del tango, el vino y la gastronomía, sus características distintivas.
La Noche Argentina fue encabezada por el secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra; el cónsul general en San Pablo, Luis Castillo entre otras autoridades.
Alejandro Lastra destacó que los operadores locales vuelven a vender a la Argentina por la fuerte demanda de los brasileños. “Hay indicios de una recuperación turística del brasileño que quiere viajar al exterior y quiere hacerlo a la Argentina, por esto estamos trabajando fuerte en la Feria y mostrando en la Noche Argentina nuestros productos”. “Acompaña a la capacitación de operadores turísticos la devolución del 21 por a los visitantes extranjeros en alojamiento y la búsqueda de nuevas opciones en materia de conectividad”, completó.
Durante la Noche Argentina los invitados, miembros del sector turístico local y de otros países de la región, así como los medios de comunicación brasileños, disfrutaron de las características del vino y gastronomía argentina y de un espectáculo de tango a cargo de Guillermo Fernández, con su orquesta y el encanto de dos bailarines.
El evento se llevó a cabo en el marco de la feria WTM y del encuentro BRAZTOA, donde se reúnen a lo largo de tres días operadores turísticos de más de 50 países. La Noche Argentina fue una muestra más de la gran participación y despliegue que tiene el país, que se suma a las jornadas de capacitación que realiza durante toda la feria y la imponente presencia del stand de más de 200 m2.
Por supuesto que Bariloche dijo presente con la gente de turismo municipal.
Marcos Barberis, secretario de Turismo local, comentó que “estuvimos reunidos con la gente de Azul Líneas Aéreas Brasileñas para armar la planificación de la llegada de los siete vuelos que van a tener ellos. Ya están en cartelera”.
“Acordamos hacer una planificación de capacitaciones, porque tienen también un operador que es Azul Viajes.
“También estuvimos reunidos con el secretario de Turismo de Calafate y el de Ushuaia para trabajar ya que nos han dicho que el día 26 de abril, en el marco del Ente Patagonia Turismo, nos están invitando a las tres intendencias a trabajar con ellos de acá al futuro con diferentes acciones, como es el mercado de larga distancia”, finalizó Barberis.