Como desde hace más de 10 inviernos, las habituales actividades de la Experiencia Gourmet Rutini Wines, volvieron a realizarse en distintas ciudades de la Patagonia Norte.
Diferentes encuentros y reuniones dedicadas a quienes aprecian los vinos de alta jerarquía, en alianza con la más afamada gastronomía regional, con juegos de cata, almuerzos y cenas de maridaje y degustaciones, bajo la experimentada presentación del periodista Osvaldo Sánchez Salgado y el representante comercial de la bodega, Erardo Cursio.
Las degustaciones guiadas, incluyen juegos de cata y amenas e instructivas charlas a cargo de Osvaldo Sánchez Salgado, experto en vinos y referente en todo lo que relaciona a la cultura general con los blancos, tintos y espumantes.
En nuestra ciudad, en el Casco de la mano de la Chef Ana Lucía Arías, se pudo disfrutar del siguiente maridaje: sopa cremosa de calabaza jengibre y naranjas con una tostada rústica, chipirones con habas e hinojos y zucchinis grillados, con el Trumpeter Reserve Pinot Grillo, para pasar a un segundo paso, con mollejas y cremoso de coliflor y manzanas doradas, este plato fue acompañado por un Trumpeter Reserve Pinot Noir, el tercero paso, Ravioles de osobuco braseado en jugo de tomates asados, con el Rutini Cabernet Syrah y el cuarto paso, un saverin de cítricos y sorbet amargo de cacao, acompañado por el Rutini encabezado de Malbec.
Las cenas de maridaje permiten llevar adelante una dinámica interacción con los comensales, que puede actualizar conocimientos sobre la temática enológica, acompañada por buenos vinos, tradicionales y de cosechas recientes.
En el caso del Restó Tronador de Llao Llao bajo los mandos de las experimentadas Kuki, Laura y Naty Benroth, se pudo disfrutar de un laboratorio del queso (con productos exclusivos de Cabañas Piedras Blancas de Suipacha, Buenos Aires) llegados especialmente para esta ocasión. El primero de los quesos fue un Chevrotin de Cabra, semiduro y firme al corte, maridado por un Trumpeter Savignon Blanc 2017, luego un Pyrenees semiduro de oveja, que fue acompañado de un Trumpeter Rosado de Malbec (cosecha nocturna con 14 dias a 14° de fermento), luego llegó el turno de un mini brie de vaca con el Trumpeter reserve Chardonay.
Luego el criollo gruyere argentino con el Viognier 2015, para pasar al queso azul, que fue maridado por un Cosecha tardío (50% de chardonay, 25% semillon y 25% de Gewurstraminer con 5 meses de roble francés).
El broche de oro, una vez finalizado el laboratorio del gusto, llegó con el goulash austro-hungaro, impresionante para la época invernal, mientras afuera las plumas níveas blanqueaban aún más los cerros. Para este plato se sirvió el Rutini Malbec cabernet, coronado con el exquisito postre de peras en almíbar en brownie.
Otro invierno que comienza a despedirse, con excelentes momentos como los que se viven en cada cata, cena de Bodegas la Rural y la experiencia de Osvaldo Sanchez Salgado, que ya nos adelantó los próximos proyectos que trataremos de cubrir periodísticamente.