Los jóvenes participaron del “Desafío B. Patagonia”, donde recibieron el 1º premio, una impresora 3D.
«Anteojo con sensor ultrasónico» es el emprendimiento de alumnos y docentes de la Escuela Cooperativa Técnica de los Andes, de nuestra ciudad. Sirve para detectar objetos por encima de la cintura que el bastón no puede anticipar.
El proyecto obtuvo el 1er premio del “Desafío B. Patagonia”, en la instancia final desarrollada en Viedma, donde también participaron los proyectos «Alfabetización Informática», en representación de la ESRN 19 de la capital provincial; y «Unificación Artística», perteneciente al CET 1, de General Roca.
Los tres equipos finalistas expusieron sus iniciativas ante el jurado durante un encuentro que se desarrolló en la Casona de Derechos Humanos. Allí, el ganador fue reconocido con una impresora 3D para la institución escolar y capacitación para sus docentes.
El equipo estuvo integrado por Christian Tarragaona, Ignacio Cañavale, Sebastián Martín Taylor, Leonardo Dreizzen y Agustín Neira.
Por su parte, María Tripailao y Abel Noches, estudiantes de la ESRN 19, resaltaron la posibilidad de “hacer crecer nuestra creatividad” y dieron detalles de su proyecto de «Alfabetización Informática»
“Se trata de enseñar a las personas como usar aplicaciones informáticas que le son útiles en su vida cotidiana. Nuestra idea es sacarles el miedo a equivocarse y evitar, por ejemplo, que tengan que hacer una cola de dos horas en el Banco. Lo pueden evitar con el homebanking, tranquilos desde su casa”, señalaron.
El proceso previo a la final se desplegó con encuentros locales, donde participaron 83 alumnos y docentes de General Roca, 49 de Viedma y 100 de Bariloche.