“Estamos votando la mejor ley posible en el marco de las leyes argentinas”, resumió el legislador Alejandro Palmieri, durante el tratamiento que le garantiza cobertura estatal a quienes necesiten cannabis medicinal para afrontar sus patologías.
En ese contexto, Palmieri resaltó que “vamos a garantizar la gratuidad” de los extractos de cannabis que se permite comprar a quienes están incorporados en el programa nacional de investigación de los usos medicinales de esta sustancia.
Aclaró el legislador que a pesar de ciertos cuestionamientos, “Río Negro no está llegando tarde a nada, sino que afrontamos el tratamiento de esta ley con mucho rigor técnico, y además no nos interesaba sacar una ley solo para cosechar aplausos”.
Recordó que aún quedan 11 provincias sin legislación sobre este tema”.
“Deseamos –añadió- que se avance más rápido y con más presupuesto” en la investigación de los usos medicinales del cannabis, hoy indicada como paliativo para casos de enfermedades neurológicas, neurodegenerativas, digestivas y del estado nutricional, enfermedades de la piel, síndrome de Estrés Postraumático; ansiedad; insomnio; migraña; fibromialgia, y actúa sobre efectos secundarios de la quimioterapia, sobre todo náuseas, vómitos.
De este modo, todo aquel rionegrino que necesite este componente y logre ser integrado en los programas nacionales de investigación, ya sea vía el Ipross o Salud Pública se le cubrirá el cien por ciento los 300 dólares que cuesta cada frasco de cannabis medicinal.