Una vez más, Bariloche espera
Mientras seguimos a los tumbos, nos parece más que necesario además de criticar como racionalmente se logre superar la improvisación oficial; y aparezcan nuevos asombros públicos, que parecieran despertar cada día con más compromisos no consentidos, con un poco más de sentido común, y tratar de encontrar salidas apropiadas, en tanto desbarajuste de nuestras dirigencias.
La actual gestión, opinan algunos que saben de estas cosas, insiste en cometer errores, algunos sorprendentes que los legos no entendemos: por ejemplo haber dejado la “política» de lado, dicen los que saben.
Y ello sin atender en qué posición se esté, si en la correcta o en la otra, no la atienden, ocupados en complicaciones financieras, que poco y nada tienen de políticas,
Por ello, ahí parece convendría atrasar algunas obras, y mientras se habla de política resultaría más fácil ocuparse de intereses económicos, sin quedarse trabado como vemos a diario en discusiones financieras.
Y nos parece, creemos tienen razón,
Una cosa es un cosa, y otra cosa es otra, si se conjugan bien ambas y al mismo tiempo, mejoran para todos.
Aunque nos preguntamos en nuestra zona, nuestros dirigentes han advertido que, hay cambios, que no manejamos noostros, como el valor de la moneda de EE.UU.; a precio descomunal, y en poca existencia a nuestro manejo, sí ,creemos debe importarnos.
Hemos escuchado que no se llevara adelante la segunda parte del Plan Castello, atendiendo a la responsabilidad local para el pago del mismo en moneda extranjera.
Todo bien, normal pero muy lejos de nuestra responsabilidad; ahora bien que dicen nuestros dirigentes políticos?
El primer paso fue equivocado, apostando a exterminamos atados al destino errante del negocio financiero, que por suerte hasta ahora ha parado el Ejecutivo local esperando acomode sus tantos el mercado nacional; ahora esperamos que harán nuestras dirigencias en tales circunstancias, porque vivir tenemos que seguir viviendo…
Alguien sabe algo de algo?…
Y lo preguntamos con absoluta buena fe.
Lo peor, entendemos seria quedarse en una inacción terminal como sociedad, aunque menor que atarnos a un futuro impreciso en dólares, como ya se quería.
La nuestra es una ciudad con muchas entidades intermedias de cierta importancia e inserción en la actividad de la misma, a las que lamentablemente también, se las utiliza para un entretenimiento vegetativo en Bariloche.
No es el momento entonces para la dirigencia política, de juntarlas y retroalimentarse en propuestas que ayuden en la encrucijada?
Hay muchas maneras de seguir hacia adelante, en vez de quedarnos trenzados en discusiones sin destino, como tantas veces hemos hecho.