• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Entre nosotros

by matias grane
21 enero, 2018
in Entre nosotros
0
Editorial

¿Hasta cuándo con la misma piedra?

Nuestra historia está llena de contrasentidos, algunos muy difíciles de superar, como los que estamos viendo en estos días, desde  prácticamente enloquecer la actividad laboral, tratar de reducir la educación pública que nos diera los únicos cinco (5) Premios Nobel de su historia, en beneficio de una Educación privada que cuenta con los mismo errores pero, pagos, y otras delirantes con ninguna vergüenza; así, hoy mientras se habla de “traición a la Patria” tratando ensuciar prestigio de figuras nacionales reconocidas, que habrían sido llevadas adelante por presuntos gestores sin  entidad política y oficial, en tanto vemos sin rubor a funcionarios de la más alta jerarquía “operando” sin vergüenza ninguna, en favor de un “entendimiento” incestuoso con Inglaterra por Malvinas y “lo que caiga”…

O como nunca, hacer lo imposible para captar capitales de inversión, en medio de la habitual especulación financiera, y la dirigencia nacional ocultando sus ganancias en el exterior…

Para concluir con estas citas, se dicta un sorprendente súper decreto en estos días, que afecta cuanta situación jurídica y/o económica se halle vigente, se trascriben párrafos enteros del que firmara Menen o para justificar la frase del ministro Dromi… “todo lo que deba permanecer en manos del Estado, será privatizado…”, palabras más, palabras menos, conceptos inaceptable y de pésimo recuerdo…

Hoy el dislate inentendible reúne en nuestros lugares habituales de trabajo y disfrute paisajísticos, a kurdos y otros musulmanes cara tapadas y sin afeitar, habituados a ser víctimas de su desierto eterno, con pueblos originarios, en situación similar aunque en absoluta minoría conectados con ex guerrilleros colombianos que no pudiendo seguirla en su tierra natal, hoy inclinada felizmente hacia la paz entre hermanos se vienen rápidos con intenciones de alterar nuestra siesta habitual, acondicionados con cuanto disparate se pueda, como las armas que” arrancan arboles de cuajo” (¡!)…

Por ello preguntamos si alguien cree acaso que cierta dirigencia nacional conozca realmente la zona y sepa lo que hacen los “amigos de siempre” sometidos a intereses extranjeros en la misma?

La vasta tierra patagónica siempre ha estado y está en manos de extranjeros, a los que nunca interesó desarrollarla

Pruebas de ello sobran, y muestran más claramente como la dirigencia porteña no tiene conocimiento de lo que pasa acá,

Desde Bailey Willis y los intereses de los ferrocarriles ingleses, impidiendo la extensión del ferrocarril a Bariloche, los negocios con la carne y la amoral política de la oligarquía vacuna de toda la vida haciendo eclosión en la Década Infame, arrastrándose hasta nuestros días, y la lana patagónica que no consigue lavado en zona, y sigue brindando trabajo e industrialización a los imperios comerciales que la utilizan y muy bien desde aquellos años de la Década Infame, que quieren convencernos solo  existió como mención referencial; aunque los apellidos de los explotadores  son los mismos en mucho casos, protegidos siempre por la autoridad de turno.

Ya lo vivimos en anteriores gestiones, valga recordarlo, y nunca se arrepintieron de lo hecho.

No es más práctico mirarnos hacia adentro y tratar de salir con lo nuestro, con obras  cuyo resultado veamos en esta generación y nos interesen a todos.

De paso dejarnos de novelas sobre  luchas internas, propias de guiones televisivos muy baratos.

Previous Post

Finalizando el Dakar 2018

Next Post

La Costa Atlántica en la primera quincena

Next Post
Arrancó la temporada de Fiestas en Río Negro

La Costa Atlántica en la primera quincena

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

Semanario Bariloche Digital Hoy