Los Pueblos que no asumen su Historia, están obligados a repetirla”…
Cada vez mas cerca de las elecciones primarias un desfilar de candidatos a elecciones genéreles para renovación parcial del Poder Legislativo, se muestra un desparpajo inusual primicialmente en funcionarios públicos, que debería dar testimonio de la gestión encomendada conforme a la Ley hace menos de dos años refieren sus comentarios en cualquier cosa, excepto sus principios políticos, sino en ataque de clase indisimulado a sus enemigos transitorios.
Incluso se expresan sobre personajes históricos de impotencia, con un desparpajo que sorprenden y ofende la gente del país, a quien se interés en el mismo. Hoy en países especialmente europeos, Argentina debe ser entendida como las repúblicas «bananeras» de principios del siglo XX, y no en lo que logramos avanzar desde entonces en el concierto mundial, habiendo logrado reconocimiento mundial en los últimos años, anteriores a la actual gestión que volvemos a inscribirnos en los países con presos políticos y hambre en los desposeídos.
Por otra parte, el escandalo producido en Brasil que viene arrastrando ese norme país Latinoamericano, con poco menos toda la dirigencia venal de nuestro país y otros mas en Suramérica, encerrada y acosada financieramente, por los poderosos de siempre, se exhibe sin pudor ninguno desde un oficialismo que echa mano a un terrorismo de Estado con lo que encuentra en una prensa aborregada para tapar lo imposible.
Y cada día, se nos presentan como un calco con los hechos de la Decida Infame que muchos non recuerdan y menos se les ha enseñado en su faz de vergüenza nacional y sostenida -y felicitada- extranjerización, que por consecuencias normales de herencias, algunos de cuyos principales actores de entonces, hoy se nos muestran casi en sus mismas actividades a su descendencia, ocupando cargos, cometiendo hechos concretos de irregularidades, similares a aquellos, que sometieron los argentinos a procedimientos calificados precisamente de esa manera.
En aquello años era con empresas de electricidad, banca privada, las cerealeras, el comercio de carnes con el Pacto Roca – Rucciman que nos sometiera a una sumisión colonial vergonzante a Inglaterra; con un común tal Pinedo (sí, acertó), anotarnos expresamente con vocación de colonia inglesa y el suicidio “de asco” de Lisandro de La Torre, llamado entonces el Fiscal de la Republica, y hoy, sin dudas olvidado en una historia repetida…
De aquello que ocurrió en el país entonces, derivando en el reclamo, popular del ’45, las matanzas irracionales de los ’50 y el genocidio aun peor de los ’70; y que, muchos entienden este ocurriendo ahora, no podemos desatendernos como si habláramos de otras sociedades desgraciadas, es la nuestra, la misma en que vivimos.
Es la que en estos días, informa que la Canciller de Alemania, de paso por nuestro país, visita el “Museo del Holocausto”, cuando rinde su homenaje en el nuestro y bien llamado de “La Memoria”; la misma que en estos días propone “segregar” inmigrantes de la Capital y el Conurbano, privilegiando como la Generación del ’80, a la europea…
¿Qué mejor muestra del odio de clase que nos agobia de manera absurda en estos días a los argentinos?
Mientras nuestros dirigencias políticas, de un sector otro, en pocos meses “Representantes de Pueblo”, y sostenidos económicamente por éste… discuten si Tal o Cual, si lista única o internas; y naturalmente, que la culpa la tiene el otro…