Cuando lo cotidiano se hace difícil de entender
Los últimos días no han sido de buenas nuevas, envueltos en una avalancha de casos nacionales como no los había desde décadas, el enfrentamiento entre argentinos parece volverse a ver a diario fogoneado por una dirigencia equivocada, que rescata al “blanqueo” financiero, que ahora se quiere aun ampliar, como a la principal inversión lograda por esta gestión..
Un accionar cuasi delictivo, y sin dudas sin ética ninguna, con dinero “negro” “lavado” graciosamente por gentileza estatal, que incluso no tenia porque sea radicado entre nosotros a riesgo del desarrollo común de todos los argentinos; en tanto la dirigencia política oficial insiste en prometer una “lluvia de inversiones” cuando ellos mismos se divierten jugando los dineros sacados del país llevados de escondite en escondite…
En la próxima promoción seguramente será aun mas escandaloso y falto de todo escrúpulo, como fue incorporar al lavado los dineros propios y de parientes, incluso en funciones de gobierno
Aun peor, una falsa petición de conocido dirigente español pidiendo “meter presa” – esa fue la expresión mencionada-, a la ex Presidente argentina…, como condición para que las inversiones españolas vengan.
Los españoles, habría que informarlas a los comunicadores falsarios de la capital federal en que se hiciera publica, que juegan con la vergüenza nacional, no se expresan de esa forma; aunque rápidamente fuera desmentido por el dirigente español que se quiso involucra en el disparate “periodístico”, no así por el Presiente de nuestro país, que de tomarla por cierto debe reclamar ante el Gobierno español por un agravio inaceptable para un país soberano.
Pero ahí no terminan los hechos contradictorios que abochornen estos días premonitores de agitación y desentendimiento entre argentinos.
Entendimos hace unos meses en visita a nuestra Provincia, como cosa natural de un funcionario, nacido y criado en la “brillante” sub cultura porteña que desde siempre vivió del esfuerzo y los recursos de todo el País, sin preocuparse por sus enormes recursos y valores sociales, “prometernos una Segunda Conquista del Desierto”, justamente en tierras del genocidio de Roca…
A este funcionario encaprichado en no cumplir con la Ley y llamar a Paritarias docentes -con lo que seguramente se arreglaría rápidamente el conflicto, provocando el descomunal movimiento en el país que hoy vemos, lo supera el propio Presidente de la Nación, con su frase despectiva clasista y rechazada por la enorme mayoría de argentinos, de lamentarse de quienes no pueden pagar la enseñanza privada y van a “caer en la Escuela Publica”, para reforzar los disparates del momento.
Es la Escuela de Sarmiento, Urquiza, Estrada, González y tantos próceres mas señor Presidente.
La única que nos ha dado cinco (5) Premios Nobel (¡¡¡), la misma que seguramente acogió e instruyo a sus abuelos emigrantes, en igualdad y solidaridad con todos.
Es la Escuela Argentina laica, gratuita y obligatoria orgullo de los argentinos y Latinoamérica desde su origen.
Acaso pueda preguntarse, en singular esfuerzo, que se esta haciendo con ella?
El presidente, y otros funcionarios amigos, se sabe recibió instrucción en establecimientos privados, que ahora entendemos, le habrán enseñado que los héroes de la Independencia se “angustiaban” por liberarnos de la sanguinaria opresión de España; no queremos pensar que el ciudadano extranjero que lo acompaña en su gestión, sea responsable de estos horrores nacionales.
Creemos sería mas que bueno para la normalización de la convivencia cotidiana, llevada a enfrentamientos inentendibles para una Sociedad con las tradiciones de la nuestra, salgan -por lo menos la clase dirigente-, de una vez a conocer al país que administran, “ensuciarse” un poco con la tierra de sus pueblos y sus escuelas rurales…