• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Entre nosotros

by semanariobariloche
2 enero, 2017
in Entre nosotros
0
Editorial

Y si aprendemos de los que le va bien…

 

Si a fines del año anterior, con la medida poco  menos que inmediata de la actual gestión política, para liberar el control de compra de moneda extranjera, convertida en desfile de mercachifles financieros en cualquier aglomeración urbana mas o menos importante, con su cantito semi a escondidas y al final con apoyo oficial de “cambio, cambio”, ofreciendo cuanta moneda extranjera se pretendiera sin control de legalidad y en oposición directa a las normas tradiciones de comercio legal en el país; a quienes apoyaran la llegada de la nueva Gestión, se les hubiera preguntado que resultado esperaba para el año siguiente, de esa y similares medidas adoptadas sin mayor estudio y control, incluso de la oposición política, se hubiera contestado con gesto duro, si no ofensivo para quienes defendieran las restricciones anteriores, que en gran parte sostuvieran un nivel de vida interno mas que suficiente y con muy escasos antecedes en su historia, pensar siquiera que todo no era mas que repetir una historia conocida, con igual libreto y hasta el mismo guion autoral, que siempre favoreció y favorecerá a los mismos; o sea los que evaden controles, no pagan sus tributos y directamente de generación en generación  medran con el perjuicio de las mayorías y su propio país..

Con el agravante, que la simulada precaución que adoptaban algunos para “vivir fuera de la ley”, como decía Discepolin, en el mercadeo de entrecasa, hoy se hace a diario en un desparpajo ofensivo al trabajo cotidiano, la legislación nacional vigente y un mínimo resto de ética publica, justificando sus logros de escondrijo en escondrijo fiscal, y hasta rodear sus evasiones con algún destino social de imposible probanza.

En el medio se arrastra una mezcla de cambio aun inexplicado y menos realizado; como volver al mundo, del que estamos mas afuera que nunca en un ambiente internacional que hasta ayer nos felicitaba, creando enemistades infantiles o ridículas con nuestros vecinos suramericanos, con el dedo  acusador  por la detención ilegal de la dirigente social felicitada por el propio Papa Francisco, Milagro Salas, por las Naciones Unidas, cuando hace un año atrás se felicitaba a Argentina por sus logros en defensa de los  Derechos Humanos, descalificados torpemente como “curro” por el propio Presidente, y otra expresión infantil del mismo diciendo preocuparse por  una “pobreza cero”, que ni al propio Cristo ni otra religión imagino jamás, y semejante absurdo fue expresado en cuanta oportunidad pudo en estrados internacionales.

Una sociedad que por su trabajo, por desarrollo de políticas acertadas, por casualidad o  milagro si así se prefiere, exhibía índices de felicidad y cobertura social sin acrecientes en el País, y hoy aparece, con rasgos mas que característicos de miseria y fracaso prácticamente en todos los rubros, desde la violencia, a la comida.

Aunque nos reiteramos, tal  vez estemos equivocados, y sea todo al revés.

Y nos preguntamos, por que con tanto intelectual de la económica, y la política incorporados ahora a la vida política en funciones oficiales importantes, y otros varios en claque aprobatoria y aplaudidora, no se interesan, no ya con lo hecho por  los argentinos en la gestión anterior, madre de todos los males para ellos, sino en Noruega, una monarquía libre de “influencias diabólicas”, con 8 millones de habitantes, de antigüedad reconocida e importancia en su momento en  Europa, que en los ’70 decide cambiar su vida siendo el país mas pobre de Europa, se lanza decidida a lograrlo.

Hoy su economía ocupa el primer lugar mundial en referencia al Índice de Desarrollo Humano, con poco mas del 3% de desocupación, con mas del 55% de empleo publico y casi un 70% de aporte obligatorio para solventar educación para todos en 1°, 2° y 3° niveles,: y, una sostenida  inversión en capital humano, tendiendo a una formación continua llevando grupos de baja  calificación, hacia tareas d mayor nivel de ocupación..

La educación es pública, gratuita y bilingüe, y la renta por habitante es la 4° más alta del planeta.

Nada de estos datos llama la atención a la nueva camada de políticos nacionales que día a día se empecinan en sembrar mas divisiones internas y represiones absurdas que creíamos superadas…

Un año atrás decíamos ver en el resultado electoral envidias enfermizas y un larvado odio de clases; hoy, creernos sea también parte de aquel libreto y su  guión repetidos.

 

Previous Post

Editorial

Next Post

Deportista del año: Karina Loyola

Next Post
Deportista del año: Karina Loyola

Deportista del año: Karina Loyola

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Semanario Bariloche Digital Hoy