Nosotros también estamos en el juego.
Un par de años las elecciones de medio tiempo en Europa y países allegados, mostraron con asombro una notable vuelta hacia políticas de Derecha, en países como Francia, Alemania, Hungría, Grecia, etc., donde las consecucioncitas de anteriores experiencias aun se sufren y mucho, en sus propias sociedades.
En alguno se logro ocupar lugares legislativos y en otros aceptar siglas políticas de reconocida tradición fascista.
El mundo del actual capitalismo financiero siguió feliz mientras el resto se deshacía en guerras imprevistas, conflictos preparados de un día para el otro y una ceguera notable hacia un porvenir cada vez más oscuro.
Así desaparecieron naciones enteras, algunas aliadas hasta el día anterior en su “lucha” por la libertad y la democracia contra el comunismo venido del Infierno como todo el mundo sabia, comenzando a producir el éxodo bochornoso de seres humanos corridos de sus propias tierras por el ansia de mayores ganancias, principalmente por las potencias productora de armas, que increíblemente llegan a manos de terroristas carentes de toda piedad y tan pobres que ofrecen sin problema sus propias vidas con tal de hacer daño a la buena gente..
A ese cambio en la política mundial, sin embargo no le dimos importancia.
Un ejemplo cortado a la perfección que deberíamos atender, somos nosotros acá en nuestra Región Suramericana, y su vinculación caribeña, que parece resistir aunque no sabemos por cuanto tiempo más.
En el medio un Gobierno políticamente hibrido como el de EE.UU, que se inclinará a ofrecer soluciones a crisis que nunca debió crear y menos fomentar, ofreciéndose a terminar con la inhumana discriminación para con Cuba, y levantar su bloqueo económico mantenido durante décadas, con un país minúsculo que resistiera su agresión sostenida desde que proclamo su libertad soberana a comienzo de los ’60.
Todo esto, y la alegre expectativa, parece haberse revuelto para con nuestra Región, poco a poco por las buenas o por las otras, fueron cambiando las gestiones políticas, que habían logrado una inclusión americana diferente, y países asumidos en su propia gestión, creando a su vez, Organismos más representativos para sí propios, incluso superadores de otros anteriores que solo servían intereses centrales como la OEA, que miró para otro lado cuando nos agrediera militarmente Inglaterra y hasta amenazara impunemente con bombardear Buenos Aires, cometiendo un mas que claro crimen de guerra hundiendo al crucero Gral. Belgrano fuera del ámbito bélico, y de toda ética de guerra, produciendo la mayor cantidad de victimas fatales a nuestro país; así como otras agresiones de EE.UU a países suramericanos, sin pudor ninguno…
Muchos soñaron entonces con la posibilidad de un desarrollo propio para nuestra Región, con apoyo incluso de la ONU en muchas de esas expectativas y una apertura mundial que por poco no llego al Grupo político y económico de países: -BRICA-Brasil-Rusia-India-China-Argentina-, en razón del desarrollo alcanzado por nuestros siempre ricos países conforme sus recursos, y tradicionalmente pobres en el reparto de la “riqueza de las naciones”, en un accionar capitalista, en nuestro humilde opinión aun mas equivocado en estos tiempos, cerrados a la manera de los “Grandes” del ’18 que nos llevaran sin miramiento ninguno al desastre, que parecieran querer repetir otra vez.
Hoy, en las próximas elecciones europeas las izquierdas deshilachadas, siquiera piensan presentarse; en España la derecha monárquica y tradicional no puede ganar en tres ocasiones sucesivas y las izquierdas no logran juntarse, siendo mayorías.
En nuestro país, alguien pensó que nosotros también estamos en juego?
Por primera vez en nuestra Democracia la derecha nacional llega al Poder por elecciones, y a decretazos primero dada su escasa representación legislativa, y apoyados luego por una oposición “sugestiva” nos enfrenta esta vez con el Populismo, llegado al parecer del mismo infierno ya citado, y nos resigna a la misma calidad de pobres necesitados de protección por los mismos amorales de siempre…