Cada cual atiende su juego, si puede…
Si se pueden imaginar todo tipo de tretas para embromarnos al momento de ejercer derecho a expresarnos políticamente, ahora, esta del debate presidencial previo, y obligatorio, no lo imaginaron ni los grandes campeones del fraude que hasta lo llegaron a bautizar como “patriótico”.
Por Ley se quiere haya que debatir antes de las elecciones, en espectáculo público obviamente rentable…
Alguien recuerda la mas seria frase de Duhalde cuando la crisis que atravesó a comienzos de este siglo: “no hay peor mentiroso que político en campaña”…? Acaso haya alguien en nuestros grupos dirigentes que crean lo que se dice en dicho debates…Por si fuera así, bastaría con repasar el ultimo realizado un año atrás, y del que se quiere tomar como base del “Día Nacional de la Mentira, viendo que ninguna de las afirmaciones del hoy Presidente de la Nación, era verdad…
Que el Pueblo se exprese, contradiga ideas políticas, sistemas económicos, etc., es natural de las democracias, pero como lo dispone la legislación de fondo, y no a “la manera” que se le ocurra a los gobernantes transitorios, vinculada de una manera u otra al resultado electoral a discutir, y que, poco menos para nosotros es al revés en casi toda circunstancia, también.
Pero, es lo que somos, o para mejor decirlo, lo que se nos deja ser, acostumbrados a una forma de toda mentira que vivimos criticando, o acasos se hubiera encontrado en algún manual de instrucciones políticas elementales, que mejore la discusión política electoral el enfrentamiento de sus dirigentes con algún intercambio de opiniones, previamente elaboradas y como acabamos de ver en el ultimo realizado, totalmente mentiroso?
Porque además, va junto al otro tema colocado como «presente griego» en la elección política a realizarse en meses, también se intenta obligar a todos votar por medio electrónico, se sepa manejarlos o no, a sabiendas que ésta es la realidad, con otro argumento infantil: un mas rápido conocimiento del resultado electoral, que no se explica en que beneficia al fortalecimiento de la voluntad popular, colocada en riesgo con este sistema, rechazados en el mundo de las principales Democracias internacionales reconocidas, donde sí puede afirmarse que sean mas los que sepan realmente manejarse este tipo de artilugio electrónicos, y en países tradicionalmente adictos a este tipo de democracias aritméticas, o a través de electores -mecanismo superado ya por nuestro país-, alguien sabe de donde aparece este engendro?
Otros parecidos y ya fracasados y otros no tanto, vinieron según dicen, del “nuevo López Rega oficial”- con el agravante del actual, de ser extranjero-, y hasta confirmara sus sanos consejos bromeando púbicamente en el exterior el hoy presidente del Banco Central…
“Piensa mal y acertaras”, dice el principio cínico y lamentablemente siempre acierta.
Mas aun cuando en medio de estos acertijo imprevisibles no buscados, de finales francamente inimaginables, ya que realmente no sabemos que ocurra si un candidato por ejemplo no quiere debatir… no podría ser candidato?… le cargaran votos en contra como sanción?..
Que nuestro país fue llevado a una esquina peligrosa en pocos meses, no lo dudan ni los principales dirigentes de Gobierno, comenzando por el propio Presidente que púbicamente repregunta al periodista inoportuno: “Y como hacer para aumentar el consumo?”, en tanto los legisladores justifican su responsabilidad evitando carreras de galgos, legalizando marihuana, o tratando de brindar al obrero un mejor presente navideño, hasta marzo, en que empezarían nuevos ajustes aconsejados por economistas que han mostrado escaso conocimiento de la realidad nacional.