Nos merecemos actitudes así?
La ONU relamo a la Argentina la libertad de Miagro Salas, considerada en nuestro país y el exterior como una detenida política, y reconocida incluso por el Vaticano como luchadora destacada por el bienestar de grandes sectores de carenciados en Jujuy y otros lugares del norte argentino, en su mayoría pertenecientes a etnias originarias, y sistemáticamente olvidadas desde la colonización de estas tierras por España, y explotadas por las sucesivas oligarquías dominantes en territorios del norte nacional.
No escuchamos respuesta oficial del Gobierno Nacional, que consintió con el proceder equivocado del Gobernador Morales, al detener sin causa a la dirigente social, electa además como Miembro del PARLASUR, y cuya labor a favor de los desposeídos, fuera reconocida incluso por el Papa Francisco en reiteradas ocasiones, también en la actual situación ilegal en que se encuentra. La explicación del Secretario de DD.HH, nos recordó la explicación de Videla a los desaparecidos..
Milagros Sala, fue detenida cuando ocupaba en una protesta popular, comunes además en nuestros País, la plaza principal de Jujuy, quedando detenida sin inculpación de causa alguna, sucediéndose luego una catatara de denuncias de todo tipo, contra su persona y entidades de bien publico que impulsa, metodología elegida por la actual gestión política nacional, al que pertenece el Gobernador provincial Morales, mas conocido por su pésima gestión en el Gobierno de De la Rúa, en que echara mano al 15% de los fondos de jubilaciones y Pensiones para el pago de la deuda externa, junto a la actual Secretaria de Seguridad…
Desde su detención, que ocurriera casi de inmediato a la asunción de la nueva gestión política se generaron todo tipo de reclamos en el país para la liberación de Milagro Salas, sin resultado ninguno, incluso se incremento la rigurosidad de su prisión, negándose toda franquicia a su libertad provisional, pasando para muchos a convertirse en una prisionera política, ya que su situación excede las normas constitucionales argentinas del debido proceso.
Ahora, el máximo organismo internacional solicita su liberación, no absolución ni cosa parecida, sino un juicio justo, que hasta ahora se le niega, a casi un año de su detención ilegal, al igual que otros familiares y colaboradores.
Nuestro, país paso así a ser orgullo nacional y latinoamericano, una Nación felicitada por su lucha en defensa de los Derechos Humanos, sin venganzas, ni revanchas en la aplicación de Justicia y Castigo a los responsables de los crímenes de lesa humanidad, ocurridos en la ultima dictadura que sufriéramos los argentinos, a ser recriminada por la Organización de Naciones Unidas, por la detención ilegal de una de sus dirigentes sociales reconocidas internacionalmente y elegida democráticamente por el Pueblo argentino como representante en Organismos internacionales.
Por otra parte estamos viendo otros casos similares en detenidos, sujetos a máxima seguridad, por su vinculación con la gestiona anterior, y las tratativas de todo tipo buscando “delatores arrepentidos”, sin probarse hasta ahora hecho ilícito ninguno en continuas y repetidas acusaciones, sumando figuras de relevancia nacional e internacional, a hechos delictivos comunes; sin duda ninguna en campaña orquestada, porque no puede ser casualidad el repiqueteo de los medios sujetos al poder económico, en su insaciable ataque a la economía y finanzas nacionales.
Merecemos esta exhibición circense los argentinos?
Pueden dirigentes de una oposición cómplice junto a “comunicadores” de medios masivos de opinión “atados” a esos grupos de poder, decir “yo no voy a pagarles vacaciones en Uruguay al PARLASUR?, “como si fueran propietarios de un país que si quiere integrarse a Suramérica?
Creemos que no, pero muy poco se hace para evitarlo, el acto demencial de López, funcionario de jerarquía del la gestión anterior, fue mostrado al mundo por propia decisión de la actual gestión, y hasta hoy no se ha investigado nada en serio, luego del teatro policial montado y la enorme suma que el funcionario llevara a un Convento que no era Convento, con monjas que no lo son, una de 95 años, ya declarada incapaz, éste es un delito entre dos, buscando, del otro, lado por ahí seguro se aclara, y sin escándalo publico.