Ente provincial regulador de la Electricidad, cumple 28 años

Compartir:

El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), dependiente de la Secretaría de Energía y Ambiente, trabaja para dar un salto cualitativo hacia una regulación más eficiente y cercana a la ciudadanía. El organismo provincial avanza en la modernización con el objetivo de optimizar el control sobre las distribuidoras eléctricas y mejorar la atención en todo el territorio rionegrino.

El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), tiene como función principal controlar el desempeño de las tres empresas distribuidoras que tienen a su cargo el suministro eléctrico en Río Negro. Hoy cumple 28 años desde su creación.

Control en tiempo real de las inversiones

Uno de los ejes más importantes del proceso de modernización es la implementación de herramientas digitales para que desde la regulación se pueda hacer un seguimiento en tiempo real de la ejecución de obras e inversiones comprometidas por las distribuidoras EdERSA, CEB y CEARC.

Así lo entiende su actual presidente, Juan Justo, quien contó que el nuevo sistema permitirá al EPRE no solo verificar el cumplimiento de los planes de inversión, sino también detectar desvíos o retrasos de forma inmediata, generando una mayor transparencia y eficiencia en el control. “Estamos dejando atrás los procesos lentos y burocráticos. Hoy apuntamos a una fiscalización dinámica que proteja los intereses de los usuarios con datos precisos y al instante para que la tarifa tenga el destino que corresponde”, sostuvo.

Un EPRE más cercano

Además del fortalecimiento del control, el EPRE está desplegando un programa de descentralización de la atención a usuarias y usuarios en localidades donde actualmente no cuenta con oficinas propias. Este acercamiento territorial busca facilitar el acceso a los mecanismos de consulta y reclamo.

El próximo destino que se visitará será Pilcaniyeu, Comallo, Clemente Onelli y Maquinchao a principios de mayo y ya existe una agenda de recorridos con destinos confirmados hasta fines de julio.

Compartir: