Como estaba anunciado, se realizó la 2da fecha del Campeonato Argentino de Enduro a lo que se sumó la 3era fecha del APE, bajo la organización de Carlos Zeiss y su grupo de colaboradores.
El circuito se fue construyendo y trazando en las semanas previas al evento, el cual es uno de los pocos que no fue transitado por ningún piloto, aplicando el sistema FIM del Campeonato del Mundo de la especialidad. Esto significa que se larga desde las 9h todos los participantes, en este caso 270 y se corre como si fuera un rally, es decir con enlaces y primes cronometrados o PC, una buena manera que todos tengan las mismas posibilidades en el recorrido desconocido, hasta pasadas las 15hs.
El parque de motos y pilotos que se presentó fue increíble para el clima que estaba previsto, pero nadie quería perderse esta fecha, donde aparte de poder disfrutar el gran entorno de bisques se podía admirar el gran paisaje otoñal que presenta el circuito la Cascada, donde se estableció el Paddoc o parque cerrado, al cual volvían cada vez que finalizaban un PC todos los corredores.
El frio y la lluvia se hizo sentir en las primeras horas de la mañana, cuando los diferentes equipos tenían sus grupos electrógenos prendidos por la escasa luz, cerca del mediodía y ya cuando se corría la mitad de la competencia, el sol apareció y trasformó la actividad en un espectáculo brillante para la gran cantidad de público que se dio cita.
Al finalizar la competencia, Zeiss nos decía: “estaba muy cansado por toda la organización teniendo que cuidar un poco más de lo debido el cuerpo, encima mi hijo Santi, estaba corriendo y en cada PC preguntaba por él ya que son sus primeras carreras y el terreno estaba muy difícil, y con la lluvia de la mañana se había puesto aún más técnico, pero por suerte lo resolvió perfecto y finalizó. Estoy en una etapa de seguir a mi hijo más que correr, poder disfrutar de las carreras de esa manera.”
En la Senior A, el ganador fue el salteño Nicolás Kutulas, seguido del barilochense Cristian Arriegada, que tuvo una excelente competencia y que si no fuera por haber estado varios minutos, apenas largado el 1er PC, trabado por otro piloto que cayó delante de él, hubiera sido otro el cantar. Detrás de Cristian quedaba, Fernando Correa, luego: Giovanni Simeoni, Santiago Vázquez, Diego Llanos, Naim Nader Sol de Catriel, Martín Mercado, Agustín Bazano, Juan Ignacio Zunino, Federico Piñeyro, Ariel Keller, Martín Duplessis, Santiago Rostan, Gustavo Cisneros y Martín Basignani.
En la Senior B, el ganador fue Agustín Elvira de muy buen desempeño y con gran experiencia FIM, al tener encima la participación del Mundial de México en 2010, seguido de Andrés Donnaeiue, Kanuel Quintar, Juan Manuel Narpolillo, Fernando Cuogui, Gustavo Medina, Damián Mellina, José Ortega, Gonzalo Escudero, Juan Gessler, Gerardo Ríos, César Giordamengo y Ariel Navarro.
En la Junior A, 1ero José María Mercado, seguido por Gastón Rodríguez, Santiago Corazza, Matías Kristensen, el barilochense Bruno Puentes, Iván Crisol, Matías Coral, José Sagardia, David Keller, Agustín Pedersen, Sebastián Bustamante, Juan Sepúlveda, Ramiro Plaza, Juan Ramiro Kaufmann, Brahian Centeno, Emiliano Bernhardt, Pablo Salazar, Nicolás Valverde y Pablo Galván.
En la Master A, 1ero Carlos Zeiss, 2do Mauricio Keller, 3ero Ariel Rojano, luego: Ricardo Chávez, Gustavo Milohanich, Juan Riera, Diego Alonso, Guillermo Hensel, Gabriel Faure, Hugo González, Juan Vázquez, Javier Cuoghi, José Fuentes, Federico Azendorff, Pablo Busin, Martín Díaz, Guillermo Bilo y Julián Castro.
En Master B el vencedor fue Marcelo Sambais, segundo se ubicó Eduardo Ituarte. Más atrás quedaron Ariel Figueroa, Javier Costa, Marcos Santana, Adrián Piñeyro, Iván Martín, Jorge Eckardt, Omar Veiza, Claudio Reyes, Antolin Parera y Martín Sandoval. En esta categoría Carlos Azpiri logró el puesto 28.
En la Juniors B el ganador fue Gianfranco Zuniño, seguido de Luis Carrizo, Carlos Cuello, Icaro Livetti y José Barbagelatta. La Master C fue ganada por Hugo Enria, luego arribaron Gustavo Almada, Néstor Díaz, José Sagardia, Julio Villanés y Marcelo Novaco.
La próxima fecha en la que coincidirán el Argentino y el Patagónico será en el cierre de los dos certámenes, el 4 y 5 de noviembre en San Martín de los Andes.