Encuentro de Municipios Turísticos en Bariloche

Compartir:

Bariloche recibió a representantes de todo el país en el inicio del 29° Encuentro de Municipios Turísticos.

Bariloche dio inicio este jueves al 29° Encuentro de Municipios Turísticos, con la presencia del intendente Walter Cortés, quien encabezó la apertura oficial y brindó un mensaje centrado en la importancia estratégica del turismo para el desarrollo de la ciudad y del país. La actividad reúne durante tres días a delegaciones de destinos de todo el territorio nacional. 

Durante la apertura, Cortés estuvo acompañado por el secretario de Turismo Sergio Herrero entre otros.

En su mensaje, el intendente destacó que el turismo continúa siendo “una de las grandes oportunidades que tiene Argentina para crecer, crear empleo y mejorar la vida de nuestra gente”. Señaló que Bariloche es un ejemplo del potencial turístico del país, no solo por su paisaje, sino por su identidad cultural y su comunidad. También remarcó que la actividad “no solo mueve la economía, también une a las personas y nos conecta con el mundo”. 

Además, puso el foco en la necesidad de sostener una política turística integrada, resaltando el rol de la Red Federal de Turismo y el trabajo articulado entre municipios y provincias. Subrayó que para Bariloche la actividad es central: “Si no trabajamos para que venga turismo, Bariloche tiene problemas serios”, expresó. En ese sentido, insistió en la importancia de promover la ciudad en todos los ámbitos y de seguir fortaleciendo la presencia en ferias, foros y conferencias del sector.

El intendente también destacó el compromiso del Municipio en garantizar un destino ordenado, sostenible y competitivo, y agradeció a las delegaciones presentes: “El turismo es una causa que nos une a todos. Bienvenidos a mi ciudad”. 

Por su parte, el secretario de Turismo Sergio Herrero acompañó la apertura con un mensaje dirigido a los representantes municipales. Señaló que quienes trabajan en turismo sienten de manera directa cada movimiento económico y que el desafío es sostener la actividad y el empleo. “Cuando leemos que cambia el dólar o se mueve una aerolínea, somos los primeros que lo sufrimos”, expresó. También resaltó que Bariloche “vive de su fábrica sin humo, que es el turismo”, y que detrás de cada visitante hay trabajadores que sostienen la actividad todos los días. 

Por la tarde se llevará adelante el Panel de Buenas Prácticas de Gestión Turística Local, con exposiciones de Bariloche, Lago Puelo, El Bolsón, Cholila, Epuyén, Esquel, Río Cuarto, Corrientes, Mendoza y Córdoba Capital. El día finalizará con una cena de bienvenida en el restaurante Los Juncos, con traslado especial a bordo del Tren Patagónico. 

El encuentro continuará el viernes con la Mesa Federal del Consejo de Municipios Turísticos, donde se abordarán perspectivas de temporada, legislación turística local, trabajo por regiones y el rol de los eventos como atractivo. El sábado se desarrollarán charlas sobre comunicación digital y destinos como centros de diseño, además de un recorrido por diversos atractivos de la ciudad.

Compartir: