• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

En Bariloche, la nueva terapia intensiva mejoró los stándares de calidad de atención

by semanariobariloche
9 febrero, 2019
in Actualidad
0
En Bariloche, la nueva terapia intensiva mejoró los stándares de calidad de atención

 

Inaugurada en julio de 2016, la obra de refuncionalización de la terapia intensiva del hospital de Bariloche duplicó la cantidad de camas, generó nuevas fuentes de trabajo y logró mejores estándares de calidad de atención.

Entre otras cosas, esta obra (la 1131 de la gestión) hizo que se achiquen los plazos de estadía de los pacientes y eso redundó en una disminución de la cantidad de infecciones intrahospitalarias, con índices que superan la media nacional.

Los trabajos fueron ejecutados por el Gobierno Provincial en conjunto con la Cooperadora del centro asistencial y significaron una inversión de $2.000.000, incluyendo nuevo equipamiento.

“Con anterioridad, tener 3 o 4 camas disponibles era muy complejo porque estábamos saturados con la cantidad población que teníamos. Pero con la ampliación a 7 u 8 camas se solucionó un problema de muchos años. Y además se incorporó recurso humano, médicos y enfermeros”, resaltó el director del hospital, Leonardo Gil.

Los trabajos mejoraron la calidad de atención y la realización de cirugías de alta complejidad. Además se incorporaron las guardias de kinesiología, lo que achicó los plazos de estadía de los pacientes.

Todo esto hizo que disminuyeran las infecciones intrahospitalarias: “Contamos con números de estándares de calidad que superan los nacionales y que son publicables en trabajos científicos. Tenemos muy baja tasa de infecciones en Terapia”.

“Con el trabajo conjunto de kinesiología respiratoria, el trabajo de los terapistas y enfermeros, y el control de infecciones, se disminuyeron las complicaciones de neumonía asociadas al respirador y el ingreso de catéteres”, completó Gil.

Previous Post

Mujeres a la Patagonia cerró exitosamente en Bariloche

Next Post

Punto Panorámico: la postal que hechiza a los turistas

Next Post
Punto Panorámico: la postal que hechiza a los turistas

Punto Panorámico: la postal que hechiza a los turistas

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

Semanario Bariloche Digital Hoy