Azul Darquier y Catalina Wandyk son las nuevas Reina y Vi Reina de la Nieve
El pasado sábado, en el Velódromo Municipal, se realizó la elección de la reina Nacional de la Nieve con sus proyectos comunitarios.
Las 10 candidatas disfrutaron del cálido acompañamiento de familias, amigos y una gran cantidad de público, donde Azul Darquier y Catalina Wandyk fueron elegidas como la Reina y Vice Reina de la Nieve, en esta 47º edición de la Fiesta Nacional de la ciudad.
Durante su mandato, las representantes de la ciudad llevarán adelante el proyecto comunitario de Azul, titulado «Talleres para soñar despiertos», que consiste, tal como ella misma describió, en «poder enseñarle a los niños y adolescentes a dejar volar su imaginación, además de brindar herramientas para mejorar la escritura», compartiendo «lecturas que los movilicen y les hagan pensar, para que se vayan de los talleres con una sonrisa en el rostro y el corazón contento». El proyecto elaborado por Catalina fue «Escuchar para prevenir».
El público brindó su caluroso aplauso a todas las candidatas por sus proyectos: Sofía García («Reciclando escuelas»), Julieta Belén Rivas («Reforestando Compromiso»), Luna Mellace («Conociendo la libertad»), Nicole Miriam Bonfil («Integrando y recreando salud», Camila Morales («Ayudando Hocicos»), María de las Nieves Ariza («Aprendiendo a conectar»), María del Carmen Gutiérrez («Apoyemos la producción local») y Valentina Iacobone («Bariloche para los niños»).
La coronación estuvo a cargo de los diferentes referentes políticos, que acompañaron entregando los atributos de mandato a las representantes salientes: la Reina Embajadora Clara Vereertbrugghen, la Virreina Fiorella Messina y la Segunda Princesa Azul Spagnolo.
En esta nueva edición de la fiesta más importante de Bariloche, en lugar de desfilar las 10 candidatas presentaron en vivo sus proyectos comunitarios al público, que las acompañó con atención y cariño. En la pantalla gigante del escenario se fueron proyectando imágenes de este intensivo camino que las jóvenes recorrieron durante el último mes, que incluyó capacitaciones y charlas sobre temáticas como Turismo y Patrimonio, Derechos, Salud, Nutrición y Cultura, además de un entrenamiento en oratoria y presentación de proyectos.
Por primera vez en la historia, la comunidad de Bariloche pudo participar con su voto de la elección de las representantes de la ciudad, con la votación electrónica que se realizó durante dos semanas a través del sitio oficial de la Municipalidad (www.bariloche.gov.ar) y de una urna electrónica que se ubicó en la Secretaría de Hacienda.
El resultado de la votación de la comunidad se sumó como un sufragio más a los de los seis integrantes del jurado. La votación se validó por mayoría simple: así, Azul Darquier fue quien obtuvo el mayor puntaje a través de esos siete votos, con Catalina Wandyk en 2do lugar.
El jurado estuvo compuesto por el secretario de Turismo, Marcos Barberis, la secretaria de Turismo de Río Negro Silvia Luzzardi, Leo Marcasciano de la Cámara de Comercio, Silvia Herrero de AAVYTUBA y Marcela Di Giovanni de Turismo municipal. La escribana Naymé Riveros fue la encargada de certificar el resultado de la elección.