• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result
 
 
 

El PROLANA festeja sus 25 años trabajando en Río Negro 

by semanariobariloche
28 agosto, 2019
in Linea sur
0

dig

Fue en la década del ‘90 que el Prolana comenzó su trabajo en Río Negro, en el marco de una propuesta nacional, que buscaba controlar las comparsas de esquila, asistir a los productores laneros para mejorar la calidad, clasificación y acondicionamiento de la lana y, fortalecer la presentación y condiciones del producto para su venta. El cuidado del bienestar de los animales, es otro importante eje de trabajo.

25 años después nos encontramos con un programa que cuenta con más de 800 productores adheridos, 33 comparsas habilitadas y 14 centros de acopio de lana funcionando.

El Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca (MAGyP) es el organismo que coordina desde esa época el Prolana. “A partir de esta coordinación provincial, se trabaja en conjunto con las comparsas de esquila brindándole todos los años capacitación tanto en el proceso de esquila como en el proceso de acondicionamiento” describió el secretario de Ganadería, Tabaré Bassi.

Durante la última zafra, Prolana pudo garantizar y certificar la calidad de la producción rionegrina, que dio como resultado la venta de 4.000.000 kilos de lana de alta calidad, cuya raza merino se mejoró genéticamente de forma notable, con apoyo del Gobierno Provincial, para tener una lana fina con reconocimiento a nivel internacional.

En esta nueva zafra 2019/2020, se prevé alcanzar los 4.500.000 kilos de lanas y, es espera obtener un valor similar al año anterior, donde el kilo alcanzó los 7 dólares. Es claro que es una actividad con un gran potencial.

Para apoyar a los pequeños productores en este trabajo, el MAGyP ofrece una línea de financiamiento que permite realizar los análisis necesarios para certificar la calidad de la lana. “Certificando la calidad, el productor tiene herramientas para defender el precio y poder obtener mejores réditos en la comercialización”, explicó Bassi.

Para celebrar el aniversario de este Programa, que desde que comenzó muestra un beneficioso balance, en enero junto al fin de la zafra 2019/2020, se realizará un festejo en el marco del Campeonato Provincial de Esquila en la localidad de Maquinchao.

“Esta localidad es el centro de la producción lanera y lo vamos a hacer anticipando los festejos de la Fiesta Provincial de la Lana y de la Exposición Rural de Maquinchao, así que vamos a estar con un importante festejo y un homenaje a todos los esquiladores”, finalizó Bassi.

Previous Post

Ya se adjudicó la obra para terminar el jardín 115 de Bariloche

Next Post

Río Negro invierte en mejorar las telecomunicaciones y fortalecer cooperativas locales

Next Post

Río Negro invierte en mejorar las telecomunicaciones y fortalecer cooperativas locales

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Semanario Bariloche Digital Hoy