El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, destacó que el campeonato del mundo FIM de MotoCross MXGP Patagonia Argentina 2017, que se disputó el pasado fin de semana en Villa La Angostura, Neuquén, generó un fuerte impacto económico y turístico en la región.
Santos junto al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez participaron de la ceremonia de premiación del Mundial de MotoCross MXGP Patagonia 2017.
Santos destacó la gran afluencia turística que el Motocross llevó a la región y apoyo la continuidad para el desarrollo del Mundial de Motocross para el año próximo, ya que representan una gran vidriera de la oferta turística del sur de la Argentina, generando riqueza y traccionando empleo genuino.
“Más de 28 mil espectadores pudieron disfrutar del espectáculo deportivo durante todo el fin de semana, impulsando la gastronomía, el alojamiento y el comercio de la ciudad”. «Hubo un ingreso de 215 millones de pesos en la región y en Villa la Angostura se registró un ingreso directo de 115 millones de pesos y una ocupación hotelera del 100 por ciento durante todo el evento deportivo. El gasto promedio fue de 2800 pesos por persona por día, con 50 mil pernoctes durante los ocho días del evento en Villa La Angostura», finalizó.
Mientras que el gobernador de Neuquén, Gutiérrez destacó que “es una nueva oportunidad de promocionar nuestra provincia y nuestro país en todo el mundo, hay que resaltar el movimiento de turistas y el ingreso generado en San Martín de los Andes y Bariloche, que se beneficiaron por el gran carácter del evento”.
Por último destacó la importancia de continuar realizando competencias deportivas de carácter internacional ya que generan un gran movimiento turístico y económico”. “Sumada a la plena ocupación, la visita de 76 pilotos de 20 nacionalidades distintas y la audiencia de más de 1.200 millones de telespectadores, Villa La Angostura y los paisajes del sur argentino recorrieron el mundo”, finalizó.
Durante la jornada, el Ministro y el Gobernador entregaron una distinción al piloto Jean Pierre Raemdonek, pilar de la historia de este deporte.