Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/c1820071/public_html/wp-content/plugins/og/includes/iworks/class-iworks-opengraph.php on line 331
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result
 
 

El Balseiro invita a un coloquio sobre “barreras epidemiológicas”

by semanariobariloche
28 mayo, 2020
in Actualidad
0

En una ciudad donde hay casos de COVID-19, ¿cuáles podrían ser los posibles resultados de implementar barreras epidemiológicas? Sobre este tema expondrá el científico Leandro Da rold en el próximo coloquio del Instituto Balseiro. Se realizará de forma virtual este próximo viernes.

“Barreras epidemiológicas en ciudades con COVID-19” es el título del segundo coloquio virtual de 2020 organizado por el Instituto Balseiro. Se realizará el viernes 29 de mayo a las 14.30 hs y el expositor será el científico del CONICET Leandro Darold. El investigador trabaja en el Centro Atómico Bariloche y en el Instituto Balseiro.

Los coloquios del Instituto Balseiro se realizan de forma tradicional de forma presencial en el salón de actos del pabellón de aulas “Guido Beck”, en el Centro Atómico Bariloche. Son de entrada gratuita, abiertos al público general. Debido a la pandemia de COVID-19, en esta ocasión se realizará vía la plataforma zoom, con un límite de 300 participantes (ver datos para conectarse más abajo).

En el resumen del coloquio, el expositor plantea que, en el contexto de desarrollo de la actual pandemia, resulta interesante estudiar la posibilidad de implementar barreras epidemiológicas parciales dentro de una ciudad. “Mostraremos un modelo muy simple de evolución de los contagios, con el cual estudiamos la posibilidad de dividir una ciudad en sectores y establecer barreras parciales, para analizar cómo el flujo de personas entre sectores diferentes afecta a la epidemia”, adelanta sobre su charla Darold.

“Analizaremos distintas configuraciones que dan algunos indicios que pueden resultar de interés para mitigar los efectos de la propagación de contagios”, agrega el científico, y destaca que el trabajo que se expondrá fue realizado en colaboración con otros científicos.

Leandro Darold desarrolla su actividad como investigador en el grupo de Partículas y Campos del Centro Atómico Bariloche. Trabaja en Física de altas energías, fenomenología del Modelo Estándar de partículas elementales y nueva Física a la escala del TeV. Es docente en la carrera de Física del Instituto Balseiro y miembro del Consejo Académico de dicha institución.

Previous Post

Río Negro capacitará a 800 agentes sobre la Ley Micaela

Next Post

COVID-19: Parte Diario (28/05)

Next Post

COVID-19: Parte Diario (28/05)

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Semanario Bariloche Digital Hoy