Con el objetivo de experimentar la ciencia y la tecnología “cara a cara”, 15 estudiantes de ocho provincias de la Argentina visitarán el Instituto Balseiro (IB) y el Centro Atómico Bariloche (CAB) del 17 al 21 de octubre. Los nuevos becarios fueron seleccionados en la 15º edición del concurso nacional de monografías “Beca Instituto Balseiro para alumnos de escuelas de enseñanza media”.
En esta ocasión, los estudiantes premiados viajarán desde las siguientes ocho provincias: Tucumán, Buenos Aires, Santa Cruz, Jujuy, Santa Fe, Misiones, Corrientes y Entre Ríos. Además, hay alumnos que son oriundos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“A través de la historia, la ciencia y la tecnología han recorrido un largo camino de frustraciones, sinsabores y hasta hechos azarosos antes de alcanzar el éxito. Incluso, algunas personas detrás de estos logros tuvieron que esperar años para que fueran reconocidos”, plantearon a principio de año los coordinadores de este concurso, que tuvo como título “Errar es humano”.
“El Instituto Balseiro recibió 624 monografías de 334 escuelas distintas de todas las provincias del país. Los trabajos recibidos fueron distribuidos entre 62 colegas del IB y del CAB para realizar una primera evaluación. Los becarios de 2016 son: María Micaela Adorno (San Miguel de Tucumán, Tucumán), Felipe Areces (CABA), Valentina Avetta (San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires), Hermes Barbero (El Chaltén Santa Cruz), Josefina Bouissou (Trenque Lauquen, Buenos Aires), Bruno Breggia (Dto. Dr. Manuel Belgrano, Jujuy); Julia Casares (Boulogne, Buenos Aires) y Daniela Fernandino (Mar del Plata, Buenos Aires).
Completan la lista: Leila Fraga (CABA), Lautaro Giuliani (Rosario, Santa Fe), Juan Gutiérrez Ramos (Palpalá, Jujuy), Ignacio Lembo Ferrari (Rosario, Santa Fe), Facundo Molina (Puerto Iguazú, Misiones), Valentino Mórtola (Bella Vista, Corrientes) y Alejandro Zapata (Paraná, Entre Ríos).
Las becas de este programa cubren los gastos de traslado, alojamiento y alimentación de todos los ganadores del concurso de monografías. Las actividades incluirán la realización de experimentos, visitas a laboratorios y asistencia a seminarios.