Otra oportunidad para aprender
Se reunieron en nuestra ciudad expertos en desarrollo urbano, con nuestras dirigencias oficiales, y algún acuerdo hubo para seguir adelante con esos temas, creemos con la Municipalidad de Tigre de la Pcia de Buenos Aires.
Nos parece mas que feliz la idea, y esperamos se alcancen metas a corto plazo, aunque lo sea a mediano también, en el largo ya no confiamos por la mala experiencia que se tiene en nuestra zona en esas cuestiones, en que nunca se lograr concluir algún emprendimiento mas o menso razonable en ese aspecto, tan importante para a la vida misma en nuestra ciudad.
Y culquiera puede ver la cantidad de realizaciones mal terminadas o mal encaminadas simplemente.
Casualidad no es, mala intención tampoco, entonces por ahí se aprende de experiencias ajenas. y de una buena vez nos encaminamos hacia horizontes realizables.
Siempre hemos insistido en la participación de las Colegiaturas Profesionales locales en la toma de decisión y consejos respecto a obras de alguna importancia en Bariloche, y nunca supimos por que no se las consulta o tiene como asesores natos, como ocurre en otras ciudades, que saben utilizar los recursos de su sociedad.
Eso, lo hemos señalado como fundacional para una multisectorial al servicio del interés común, que impulse el desarrollo conjunto de un Bariloche que cada día vemos mas atrasado en todos estos aspectos
Cada vez que nos referimos a la imprescindible apertura industrial que requiere Bariloche, lo señalamos, y lo hacemos por conocer antecedentes- absolutamente comprobables-, donde se hace con gran éxito.
En nuestra ciudad incluso es prácticamente ignorado el campo que abarcan sus Colegiaturas, y cuantas hay, es mas, cuando se decide cualquier emprendimiento serio, se toma en cuenta a otras de Viedma por ejemplo, como ocurriera en mas de una ocasión, sin dar la importancia que deben tener los profesionales locales, que tampoco sabemos por que no reclaman su legítimo lugar al respecto.
Y ya que estamos, con el “Polo Mágico” que por ahí andará en sus charlas burocráticas, se consulto incluso con la gente de Turismo (¿?) que seguramente no piso una fábrica en su vida, y aun no entiende a su propia actividad como una de las que mas desarrollo industrial alcanzara en los últimos años, sin afirmarse en las Colegiaturas Profesionales al respecto y así nos ha ido hasta hoy en al respecto. Eu una Sociedad con tan alto índice de profesionales científico, técnico, e intelectual que registra en la misma, con tres Universidades y varios Institutos terciario intermedios funcionando en su jurisdicción. Después concluimos con los ”ocho mil camiones por día” que iban a pasar- según la gente de Turismo- por el Paso Internacional Samoré. O que nuestra provincia solo tenia a El Manso como Paso Internacional; o la extensa lista de posibles inversores listos a traer sus dineros para lo que nunca sepa de que se trate…Así hemos visto pasar varios proyectos realmente productivos, radicados en ciudades vecinas. por incapacidad local
Por ello insistimos y aprovechamos a hacerlo una vez más, sobre la necesidad de una corporación, asociación, multisectorial, o como se quiera denominar a la creación de una entidad que agrupe a sus fuerzas productivas, todas, jurídicamente constituidas, para que juntas encaren un desarrollo que Bariloche no ha conocido hasta hoy.