• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Editorial

by semanariobariloche
26 agosto, 2016
in Editorial
0
Editorial

¿Por qué insistir en hacer las cosas mal?

 

Cada vez que pasamos por calle Mitre en remodelación, nos sorprende la falta de tareas en adelanto de obras, que parecieran siquiera tener horarios extendidos, y en cambio se dice su costo se habría incrementado en un ciento cincuenta por ciento, en tan pocos meses y en proyecto previsto y comenzado en dólares preexistentes…

Desde la falta de información previa, aun no provista suficientemente sobre el meollo de las tareas y su resultado, esta claro, que atrasado está, sin haberse entregado o habilitado una sola cuadra y faltando mas de la mitad de los trabajos.

A su vez, de lo poco visto, al autorizarse circular colectivos de turismo estudiantil por Palacios, lo hecho se rompió enseguida, y ahí quedo lo roto tapado con ripio y tierra a la mala manera ya acostumbrada entre nosotros.

Aprovechamos para insistir en preguntar, si se va a dejar pasar y hacer lo que mejor les parezca, como hasta ahora a este tipo de transporte pesado, que esta prohibido desde siempre en cualquier ciudad que se precie, y en la nuestra también, porque esto de haber  roto antes de ser entregado un tramo de una obra que se dijo poco menos que  emblemática para Bariloche por el interés de un grupo, y no el mayor de la actividad local por lo menos merece mas atención seria el tema..

Por otra parte, las explicaciones escuchadas de funcionarios vinculados a la obra, no satisfacen mucho, por tomarlas con alguna seriedad.

No queremos pensar estemos frente a un nuevo Natatorio Municipal o Paseo Costanera con mas de medio siglo de atraso y gastos públicos, o el Puerto ídem, en este caso con el agravante de insistir en hacerlo en contra de antecedentes técnicos mas que serios y mas que validos, o el ya novelesco Centro de Convenciones, tanta veces propuesto a puro beneficio caprichoso, sin atención al beneficio general. ni hablar de las mas de una “decena de proyectos productivos” industriales, sin saberse para qué industrias, y en nuestra opinión no tener idea del tema; y, no dejemos fuera el ENPROCENTRO y otros malabares burocráticos que andan por acá a puro gasto y sin resultado ninguno.

Creemos mas que serio al tema, porque no se ven adelantos que den esperanzas se concluya en termino, ni en las prorrogas mencionadas, en tanto la arteria principal de nuestra ciudad, con costos mas que altos para cualquiera, soporta una obra que no requerían, ni saben, creemos, para que se hace, antes que otras muchas de mayor importancia.

Esta claro que calle Mitre y su actividad comercial es lo que es, pero hemos visto y vemos otros trabajos municipales que ahí quedan y luego, todo sigue como si se hubieran terminado, y se discurre como si tal cosa.

Es tal el dislate, entendemos, que en estos días se cerró la zona de los arcos donde nace Mitre, dejando incluso los automóviles que estaban estacionados, sin salida… porque esta cerrado el acceso y egreso por Independencia con  una Globa municipal recientemente instalada….

No es para preguntase seriamente si se sabe lo que se esta haciendo y quién responde por ello?

Y ya que estamos en tema en un mundo del revés, en la nueva colectora Oeste, de salida de nuestra ciudad, nueva y creemos aun en terminación, en su cruce con San José, yendo hacia Transito, seguramente un vehículo pesado, descalzó casi enseguida -hace varios meses-,un  trozo de la misma y durante días quedo sin atención, lo dijimos e insistimos hasta que al fin se “arrimo a mano” el trozo a lo hecho, pero nunca se le puso mezcla nuevamente haciendo bien el trabajo, ahí está, lo mismo con esa larga cuadra de San José, donde hay piedras, lagunas, charcos y lo que se pueda imaginar.

Nos preguntamos, cuesta tanto empedrarla como tantas veces hemos propuesto? Pavimentarla nunca se hará puesto que hay mucho litigio jurisdiccional, y varias entidades civiles sin fines de lucro a su costado que difícilmente puedan pagarlo; pero empedrarla con nuestra piedra bocha, que nos sobra, ¿por que no?

Animémonos una vez a hacer bien las cosas, y por ahí nos acostumbramos.

Previous Post

Dina Huapi con tres campeones nacionales de arquería

Next Post

Escape Isla Huemul

Next Post
Escape Isla Huemul

Escape Isla Huemul

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Semanario Bariloche Digital Hoy