¿Acaso nos tomó el Porvenir sin danos cuenta?
Esto va por aquello de que “la realidad, tiene cara de hereje..
Los argentinos en sus particularidades muy conocidas y más escondidas, todos los próceres y los movimientos a los cuales consagraran sus nombres con derecho a homenaje fueron buenos, santos, etc., a su vez siempre teniendo por delante la imagen señera de la Patria.
Después, vamos viendo que no todo ha sido así, pero la historia nacional ya está escrita, y en él aparecen rodeados mucho de estos personajes, con laureles y pompas que no admite dudas.
Mucho de ello se produce luego de aquella frase obscena de Sarmiento «Civilización o Barbarie, en que todos los buenos vivieron y murieron como tales, hasta con opción reconocida a sus últimas palabras para registro histórico, y los otros, en adelante “barbaros y/o brutos”, con lo poco que pudieran vivir condenados en la misma, lo hicieron al mejor estilo bárbaro, incluso hasta su muerte, ultrajada por los civilizados, por derecho propio…
Esto, desde la historia de Mitre en adelante y los años con próceres impolutos de la Generación del ’80 al respecto recibidos como ejemplos, se fue haciendo costumbre en la escuela de los argentinos
Los Federales, ubicados del lado contrario a los ilustrados de su tiempo difícilmente murieron con respeto, y así lo recomendaran injustamente para la muerte del Chacho…
Claro que unos defendían sus intereses que no está mal, y los otros soñaban y morían por los de todos.
Hoy volvemos a escuchar que no somos iguales, y la Argentina no se abre a todos los hombres del mundo, como nos decía la Constitución…
Esa división la vemos desde el nacimiento dela Nación hasta nuestros días, difícilmente se le haya reconocido valores al que colocamos del otro lado de la civilización, en su momento; y en ese vandalismo incluimos la liberación de América por el genio y el valor de San Martín y los suyos
No tiene acaso Carlos M. de Alvear o el mismo Rivadavia monumentos y homenajes increíbles?
O al General Lavalle no se lo exalta muy por encima de un Dorrego asesinado oficialmente por su causa?
O más acá, casi en nuestros días, en pocas horas de un 16 de junio murieron, sin posibilidad de defensa ninguna, seguramente por interpretación exagerada de aquella mala consigna, la mitad de víctimas fatales de los que lo hicieron en Malvinas..
Y hoy mismo, caso se reconoce la importancia de los Campeonatos Evita y aún menos a quien los impulsara en su lucha sostenida para reemplazar la beneficencia por la Justicia Social, tema menor afirmaran muchos de la actual dirigencia, para quienes en nuestros días insistimos en alarmarnos por las cosas que pasan, entreverados en discusiones políticas partidarias menores…
Y esto, lo vemos a diario, no estamos descubriendo nada.
Que mejor demostración, la de estar a muy pocos días de elecciones nacionales de medio tiempo, que no cambian conducciones, ni alteran en lo profundo lo previsto o en realización, aturdidos por problemas que nadie discute, poco menos insistiendo en la mismas medidas, y no vemos conversar, siquiera en el bar de la esquina, ya que los centros políticos que perecieran haber desaparecido, pese a ver de vez en cuando enormes carteles en locales vacíos, mostrando falta de reacción alguna en la masa ciudadana, y no por problema ideológicos, si no por una inercia cívica que aturde.