“Skate park”, o desarrollo en serio.
“Yo no manyo francamente lo que es ser la partenaire…”, decía hace años Celedonio Flores, en la letra de su tango -Audacia-, “… aunque batas (digas) que soy bruto y atrasado, que querés, mas no a de ser nada bueno… y en vez de batirlo en criollo te lo baten en francés…”
Realmente nos sorprendemos al escuchar una propuesta para utilizar comercialmente el lugar donde estuvo y está en ruinas, el Natatorio Municipal…
Propone remplazarlo exitosamente por una pista de “Skate park” (conocido en estas pampas como “patinetas”), a la manera como se hace en Mar del Plata, como un desarrollo feliz para Bariloche…
Y nos acordamos del Negro Cele, el mismo que escribiera Pan, Mi Sentencia, Mano a Mano, Margot, y otros éxitos de la filosofía popular, especialmente por ese “tirarla chueca “-como dicen del otro lado de la frontera-, a la propuesta principal, por haber sido uno de los poetas populares más claros en el decir de sus vecinos.
Además, hasta nos parece ofensivo al orgullo local, proponer cambiar el destino de esos terrenos que nunca se supiera utilizar y si se los exploto políticamente, a más de medio siglo de recibirlos gratis, con todo pago para hacer el “Natatorio Municipal y Paseo Costanera” reduciéndolo a una pista de patinetas… y olvidarse del generoso proyecto originario; encima esta vez, seguramente comercial y especulativo.
Bariloche no tiene como en Mar del Plata un Parque Industrial y gran parte de su dirigencia siquiera tenga idea de lo que es; tampoco tiene Puerto comercial, ni turístico, ni idea tampoco de lo que pueda ser; no tenemos la promoción oficial que tiene aquella, ni el desarrollo de la industria turística de la misma, entre un montón más de diferencias.
Si en cambio, queremos tener un natatorio municipal que en más de medio siglo nuestras dirigencias, oficiales y privadas, no han sabido hacer, y también, tener un Paseo Costanera que todo pueblo al costado de un mínimo brazo de agua -no ya nuestro espectacular Nahuel Huapi-, desarrolla y disfruta .
Hay lugres de sobra para hacer “skate park” o como se llame, y muchas otras pistas mas se quieran hacer para seguir dándole vueltas al desarrollo local; y si es tan exitoso, búsquenlo que lo encontraran enseguida, pero este predio, y en ese lugar, fue para un natatorio municipal público, del que aún se sigue careciendo, al igual que de un Paseo Costanera que debería avergonzar a cuantas dirigencias pasaron en más de medio siglo…
Ah, y cuando lo hagan y donde lo hagan que no sea dando vueltas y saltos por las calles ,especialmente céntricas, para no constituir un riego innecesario más al ya riesgoso transito local.
Por ello, creemos sea hora de crecer un poco como Sociedad, rodeada como esta de todo recurso y ventajas que quieran, y no conformarse con estar al acecho de cuantos fracasos súmennos en este andar inercial que parece ya nos acostumbramos.
En estos días se “encontraron”, tres estructuras de puentes de la Gestión de la Intendente María S. de Costa, no mal utilizadas sino sin uso ninguno, por que no proponerlas para montar un circuito de globa en globa en el Centro Cívico?