Sin nada, pero primeros en todo.
Nos parece que no atendemos la realidad en nuestra región, o la vemos pasar cada vez peor sin animarnos ni convencernos de ello.
Porque nadie duda que la inseguridad avanza a paso redoblado, y no solo en lo físico o personal, si no en todo el Ejido, así vemos el hecho escandalosos del año anterior, con secuestro y muerte del joven policía, que pareciera concluido, si no aun peor, desviada intencionalmente su investigación.
Bariloche vale recordarlo en su mes aniversario, nunca fue así; por el contrario.
Hoy ya no se sabe que prevención adoptar y aun así los hechos de inseguridad suceden como algo cotidiano, lo único que nos esta faltando en esta mala película que se nos obliga soportar con la incidencia machacona extranjerizante, falta se fomente la tenencia de armas, como algo absolutamente innecesario; como ya se convenciera a muchos de ser pobres y atrasados…
Por otra parte, se acaba de votar una ley para un Plan mágico, como parecieran ser las soluciones en nuestra política administrativa, no hacemos nada real y demostrable, todo es único, primero en el mundo, etc…
Ahora se aprueba un Plan que nos endeudara por generaciones, para en Bariloche tener un Centro de Convenciones y un Polo tecno productivo, mas obras elementales que toda municipalidad tiene o hecho siempre sin tomar deuda en dólares.
Acá aun peor, con el agravante que sabemos cómo se hacen en nuestra zona, y si no volvemos a repartir la cantidad de esas obras inconclusas…
Y se votó y aplaudió.
En nuestros archivos tenemos un folleto promocional del ex EMPROCENTRO, que no sabemos sin sigue produciendo gastos al erario público, pero si los causó y muchos, con el mismo cuento de un futuro también único, inigualable que ya paso y no dejo nada.
Aún no hemos visto que proyección se hace en nuestros días para justificar el endeudamiento en dólares para el nuevo engendro que traerá, si se hace, alguna visita más por dos o tres días, pero nada más
Lo mismo con el Polo (váyase a saber por qué no “Parque”, como en todos lados donde funcionan bien…), que abrirá puertas a un Bariloche desarrollado, con alto empleo y producción industrial genuina, sin definir aun el qué, ni el cómo, ni el cuando; pero, con el que vamos a ganar sin arriesgar nada, eso, no se discute.
Y también claro está, habrá cloacas, cordón cuneta, y agua para todos, financiado en dólares, aclaremos para diferenciarnos del resto de las ciudades comunes argentinas, , mientras por las dudas seguimos con establecimientos escolares sin clases por falta de calefacción y otros servicios básicos que están instalados pero no sabemos cuidarlos…
Cualquiera ve en todos estos casos, falta en la dirigencia, obviamente anterior, a la actual, aunque ésta, no hace mucho por cambiar en su logística mas elemental.
Un ejemplo de ello, desde los ’80, proponemos instalar un Parque industrial liso y llano, sin tanto grupo ni ciencia, mixto, con capitales privados y participación municipal, sin fines de lucro privilegiando a las industrias ya existentes entre nosotros.
A las que proponemos una nueva, para quien además de capital, tenga dos dedos de frente: industrializar placas para la construcción, con desechos urbanos, muchos que son plaga entre nosotros: cartones, restos forestales, envases tetra pack, y de aluminio liviano, etc., para interiores, y conforman un hormigón liviano para paredes…
No se hace ni se habla dc esta propuesta repetidas en varias ocasiones, esta claro que algún interés empresario pequeño la está trabando, ya que el producto además de harto conocido, estuvo entre nosotros hace algunos años atrás y se le opusieron productos comerciales de poca calidad ya desparecidos del mercado.
Años atrás se trajo a Bariloche, en plena crisis similar a la actual, una delegación oficial de Trenque Lauquen y otras vecinas de menor población que industrializado la basura urbana para zafar la crisis provocada por el neo liberalismo de entonces, y con cuya actividad lo habían logrado.
No se los recibió oficialmente entonces, ni por las entidades intermedias que tampoco parecían preocuparse de estos temas, para saber de que trataban…