Qué clase de cultura tenemos para estos casos…
Insistimos en que la dirigencia de nuestra ciudad debe tomar en cuenta hechos extraños a la misma, que si bien comunes en otras ciudades similares en población a que hoy tiene la nuestra, no lo son en la historia de la mima.
Creemos hay que tomarlas en cuenta y adoptar medidas adecuadas de prevención y acción inmediata, antes que el daño sea mayor, y esa forma de vivir sea una mala costumbre más, entre las muchas que fuéramos adquiriendo en los últimos tiempos…
No podemos estar batiendo el parche con una Fiesta, como las tantas que se “celebran” en nuestra ciudad, como si fuera motivo principal para la misma, aunque así lo sea para un sector importante, mirando como espectadores sucederse casos graves de violencia y parecidos, que deberían atenderse dándole mayor importancia que la que se advierte, en una sociedad cuyos conflictos no encuentran solución de una generación a otra…
Está claro que con la aplicación de las nuevas medidas impuestas por la gestión política actual; pero aun así, la dirigencia local tiene elementos suficientes para ordenar su manejo en cuestiones obvias que puedan ser causa de mayores problemas internos.
En estos días han sido tema de este tenor, los disparos efectuados a un colectivo del servicio urbano de pasajeros, en su recorrido, aparentemente sin motivo alguno. Las imágenes religiosas destrozadas en Virgen de las Nieves, un santuario religioso local emblemático respetado por todos, tampoco responde a motivo ninguno, especialmente en una sociedad que no registra enfrentamientos religioso… Los vecinos quejosos de mas destrozos contra recursos naturales (corte arbitrario de árboles), sin poder ser atendidos por los responsables locales. Un Transito imposible de salir indemne del mismo, todos los días, con posibilidad cierta de acudientes a diario; estacionamientos en lugares imposibles de ser permitidos como las veredas del Monumento Histórico y el estado cada día más demeritado de éste, etc…
En todos los casos por suerte sin víctimas fatales, que si los ha habido en nuestras principales avenidas-rutas, que no tienen señalización adecuada, o ninguna; en tanto se pintas líneas peatonales, paradores, etc.
Seguir mirando para otro lado, se puede y se ha hecho hasta ahora, pero está claro que la fatalidad es regla en esos casos.
Se puede esperar solución desde otra jurisdicción, que no sea la propia?
Estamos seguros que no, menos si insistimos en utilizar el tiempo de los funcionarios responsables de encontrarle solución a las mismas, en discusiones más que ligeras, como vemos en estos días con discusiones innecesarias por la promoción de una fiesta más, cuando hace rato Bariloche va perdiendo terreno en un tema como su promoción, que cuesta y mucho a todos; aún más en una situación agravada con la tasa-impuesto aplicada al visitante, justo cuando todo aconseja facilitar la llegada y estadía de los mismos, un mercado con problemas de arrastre por lo menos desde que se crearan estos sistemas burocráticos, mal copiado de antecede exitoso, como tantas veces hemos repetido; agravado si cabe por la situación socio económica general
Los hechos que citamos, si bien son comunes a toda sociedad en crecimiento, está claro que perjudica con mayor gravedad en una ciudad dependiente de una mono economía, a su vez atendida a nuestro entender, de manera equivocada., sin promoción a inversores, si no por el contario sin diversificar la producción y el trabajo.
Tendríamos que preguntarnos qué cultura tenemos al respecto cuando la palabra “industrias” ni figura en la Carta Orgánica, circunstancia que y parece no interesar a ningún dirigente en actividad, pese a que opinen de todo al respecto.
Desde la falta de clubes deportivos, que sirven para una mejor actividad social además, y aquí destacamos a don José Jalil, al que la sociedad actual pareciera no tener presente más que en lo formal, y que a través de Bomberos Voluntarios impulso la actividad deportiva y social como pocos, así como la construcción del Colegio Comercial, etc., rechazando un “subsidio“ al Gobernador provincial de entonces con una frase que debería encarnarse en nuestros dirigentes … “a esa suma la consigo con una Cena en Bomberos…”