Aclaremos con lo nuestro
Nuestra ciudad tuvo, entre los suyos, numerosos dirigentes locales de relevancia tanto en los diversos signos políticos, como empresariales y hasta en desarrollo tecnológico en los últimos años.
Una buena pregunta seria que ocurrió para que hoy no encontremos nada de eso, por mas que se insista en lo contrario, a la toma de medidas y lectura de explicaciones posteriores a su fracaso, casi anunciado como nos esta ocurriendo en las ultimas décadas.
Preguntamos porque se nos ocurrió recordarlo, en el convencimiento que la culpa no la tienen los demás, por que si no, no daremos un solo paso adelante, en serio, para saber en que y donde estamos.
Aunque tengamos elecciones Abiertas y Obligatorias en pocos meses, como para pensar un poco mas en los propios intereses locales y regionales para un desabollo armónico realizable..
Bariloche, contó con dirigentes de relevancia nacional, poco menos desde sus comienzos, cuando ir y venir a Buenos Aires era una aventura a recorrer incluso a través de Chile.
Si alguien tiene dudas, en medio de tanto “tachin – tachin” en que vivimos, recomendamos leer el reclamo que Primo Capraro con otros vecinos llevara y entregara al Presidente Yrigoyen en 1921, reclamando desarrollo para esta región, afirmando simplemente en su conclusión, “…dadnos entonces un Gobernador de Acción y no de sillón…”, para realizar y unir a esta ciudad y su zona con un horizonte amplio en nuestro Lejano Oeste inmenso, desarrollando energía propia, industrias regionales, etc.
Estamos seguros que un altísimo porcentaje de vecinos de estos días ignora el texto y circunstancias del mismo; queremos imaginar por respeto mutuo que por lo menos la actual dirigencia sabe de qué hablamos…
Ahora bien, esta claro la crisis política que atravesamos, pero, como estamos en política, acá, en la provincia y el país? Alguien sabe de un Comité, una Unidad Básica, un Centro cívico abierto y funcionando? Mas aun, se tratara respecto a la sociedad algún tema de los que la afligen?
Y algo peor, que Partidos o Agrupaciones políticas funcionan?
Si hasta los padrones de afiliados esa tan absolutamente vencidos, el que no ha fallecido renuncio hace años y ni lo borran. Recuperada la democracia se hicieron campañas de afiliación, llenado listas entusiastas de nuevos afiliados. Algún grupo político incluso oficial, se anima a abrir padrones nuevos?
Y esto es grave, en pocos meses vamos a Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias, algo por lo que la Intransigencia de la ex UCR reclamó desde siempre y más aun cuando el verticalismo Justicialista preocupaba bastante y llevo a esa fuerza a perder con Alfonsín una elección histórica. En la Gestión anterior se logro, evitándose que la masa de indecisos pudiera ser usada por pocos pesos en todas las elecciones internas de otros partidos. Lamentablemente nunca se aplico como se había querido, y costo al oficialismo anterior una derrota absurda, trastocando incluso la política nacional actual, que en estos días, por boca de la propia vicepresidente, se la quiere eliminar para garantizar el continuismo que conociéramos en los ’30 y provocara el golpe del ’43.
Sin dudas aprendemos poco de las lecciones históricas, no podemos intentar entre nosotros, si quieren sin la Provincia, entendernos entre vecinos y así tratar de darle un intento de solución a los problemas que tenemos?