• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Editorial

by semanariobariloche
28 enero, 2017
in Editorial
0
Editorial

¿Y si nos animamos?

Una vez mas los hechos, que seguramente se repetirán cada vez mas con la actual política nacional, nos lleva a reiterarnos en la necesidad de manejarnos con mayor autonomía como Sociedad, de alguna importancia, especialmente en la muy extensa y rica Patagonia, golpeada desde su descubrimiento y conquista brutal de sus recursos.

Somos parte importante de esta más que vasta y rica Región, tan así que entre sus coordenadas encontramos todo el territorio que en el hemisferio norte constituye el poder, el dinero y las bellezas culturales que admiramos desde siempre.

En nuestras latitudes patagónicas en el Sur, cabe toda Europa y el Mediterráneo, Norteamérica, Rusia, que mas? Sí, la ignorancia en enseñarlo.

Sin embargo, por un fracaso circunstancial de un grande como Darwin, que fue y vino por cuanta tierra encontrara por delante, tropezó en nuestra Región austral, con su agotamiento físico, por demás comprensible especialmente en aquellos años de su transito por esta, y concluyo con aquella frase lapidaria de “tierra maldita”, vencido físicamente por la aridez y rigor climático que detuvo su paso a pocos kilómetros de haberse podido encontrar con una de las bellezas mas imponentes del mundo: la que hoy se conoce como Lago Argentino y el Glaciar Moreno, con sus increíbles bellezas, que no llego a conocer, ni imaginar.

Y desde entonces pareciéramos ser el patio trasero en nuestro país, más propiedad de los extranjeros que los nativos, y ello nos lleva a seguir aceptando como normal,  decisiones y cuestiones que no lo son y dañan a todos.

Como que es tierra de pobreza y desierto, así nos lo enseñaron siempre y así viven sus pueblos todavía, y así como se desarrollaran políticas migratorias para desarrollar la pampa húmeda y el conurbano, jamás se pensó para la mucho mas extensa Patagonia…

Las lamentables declaraciones publicas del Presídete dela Nación sobre sus relacione u hechos ingratos que producen de continuo la ocupaciones de tierras públicas por magnates extranjeros, llevándose por delante la legislación nacional, debería ofender a todos los que mantengan  algún sentido ético de vida; pero, aun peor, nada justifica la represión brutal contra la protesta pública, y ello implica a cualquiera, sea de pueblos ancestrales o no; y en esto ofende lo mismos golpear originarios que inmigrantes  o argentinos no conformes con la actual política.

Esto, creemos fue superado con mas que abundante derramamiento de sangre alagunas décadas atrás.

Así como insistimos que la violencia que golpea la sociedad toda, tiene sus orígenes en una decadencia cultural que provoca la misma con sus medidas desacertadas a favor del capital concentrado, estas actitudes contrarias al ser nacional, en lo que ello significa, y un extranjero sumisamente beneficiado, por mas dinero que tenga, haga y deshaga sin control ninguno, provocara seguramente problemas de violencia similares.

Si es cuestión de dinero, lo tienen, por que entonces no sujetarse  a cumplir los  controles previstos; y fundamentalmente, respetar las leyes de una vez?

En nuestro caso tenemos una Senadora Nacional que responde a la actual alianza de gobierno, y luchó desde siempre contra estos “ocupas” de lujo y hoy no sabe como reencontrara con sus seguidores; una buena idea sería acompañarla para qué invite al presidente a visitar juntos el lugar que él dijo a los argentinos ha hecho generosamente  el magnate extranjero y tratar de hacer respetar la legislación nacional, con presencia  del amigo presidente.

Aunque mejor, dejarnos de tantos “ladridos a la Luna”, y tratemos de juntarnos todos  para empezar a trabajar por todos.

Previous Post

Donan cánulas al hospital

Next Post

Este domingo, Bariloche vive el Escape de la Isla Huemul

Next Post
Este domingo, Bariloche vive el Escape de la Isla Huemul

Este domingo, Bariloche vive el Escape de la Isla Huemul

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Semanario Bariloche Digital Hoy