Nos merecemos un año mejor.
Concluir un año calendario es simple, si el mundo que sigue andando y uno puede sumarse a su avance, mirarlo andar, o insistir en dejarse llevar hacia un año mas.
Somos de los que creemos y lo hemos sostenido varias veces a lo largo de su transcurso que si bien no podamos cámbialo todo de un día para el oro, o de un año para el que le sigue, por lo menos podrimos decidirnos a no seguir por las mismas sendas que nos han traído al estado en que se halla una ciudad envidiada, rica en cuantos recursos se pretendan hasta mostrando un alto nivel científico que la compone, difícil de encontrar en otras, y beneficiada sin tasa por la Naturaleza.
Reiteradas veces criticamos las dirigencias ofíciales y privadas, muchas señalando errores imposibles de pasar desapercibidos, así como el estado de cosas, en general, en que se vive en nuestra ciudad.
Y no hacemos cargo a una u otra Gestión, es mas, somos de los que entendemos que desde Capraro, en las primeras décadas, y luego de su fallecimiento, Frey y su grupo de amistades vinculada a la montaña, sus deportes, Parques Nacionales y sus obras arquitectónicas y un muy incipiente turismo, no recordamos ninguna con algún intento de desarrollo sostenido, y en algún caso, siquiera intentado; si, mucho proyecto, las mas de las veces a puro aplauso y expectativa y poco, muy poco desarrollo alcanzado.
Tal vez, la actual coyuntura que nos toca vivir, de atropellarse para ir a comprar barato en Chile, a riesgo cierto de ayudar a empobrecer peligrosamente mas al propio comercio interno, y no preocuparse para nada de una Zona Franca en nuestra ciudad, como claramente define la Ley, sea lo que a nosotros nos llame la atención como de mayor gravedad para con una dirigencia absolutamente fuera de eje…
Es mas, créenos que como Sociedad políticamente organizada, deberíamos recibir algún tipo de castigo -además del atraso sostenido-, obviamente empezando por la dirigencia oficial atada a la privada del Turismo, el comercio, la industria, etc., ni hablar de la dirigencia política que hasta es para suponer seriamente en el abandono del tema Zona Franca, siquiera sepan de que se trate.
Aunque para un año mejor creemos se necesita sumar esfuerzos e intereses como proponíamos a comienzos de los ’80 en el Semanario El Diario de Bariloche y nuestro Prensa Bariloche.
Nuestra ciudad necesita de una Entidad que sume y lidere esfuerzos, con todas, incluida la Municipalidad en iguales condiciones, sin fines de lucro, algo muy difícil de entender por la dirigencia privada dominante; y con esa fuerza conjunta que implica sumar esfuerzos y recursos, encarara con planes a corto, medio y largo plazo con un desarrollo previsible y sostenido, fuera del encandilamiento de los Proyectos productivos que nos deponen otros, sufrimos nosotros y no se entiende aun en que terminen, lo mismo para los “Polos milagreros” que realizaran las panaceas pensadas y dirigidas desde la burocracia oficial siempre lejana, aséptica y extraña a nuestro desarrollo.
Pero, no hemos sido capaces de construir un Parque Industrial local, con esfuerzo local de base que atraiga otros de lo locales, que sume esfuerzo de industrias, comercio, etc., locales, con miras al desarrollo local; claro que todo esto necesita Dirigencias locales, porque el beneficio de la promoción industrial, también será para los locales.
Y en nuestro país, hay excelentes antecedentes al respecto, con resultados alcanzados increíbles, aunque, aparentemente también impensables para nuestras dirigencias.