• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Editorial

by semanariobariloche
28 noviembre, 2016
in Editorial
0
Editorial

Mas gravámenes a turistas…

 

Se conoció una Propuesta de Turismo oficial, para aplicar una tasa y/o impuesto a la manera del cobro que se hace a todo comerciante local para el sostén de ENPROTUR aplicable en este caso a determinada categoría de turistas que nos visitan.

Y naturalmente el avispero tradicional se alborotó feo.

Tan acostumbrada esta nuestra Sociedad a dejar pasar y dejar hacer actitudes, que son mayoría a los que seguramente crean que en nuestra sociedad todo esta hecho y no hay mas que disfrutarlo, como a los recursos naturales, aun a vista de un demerito cada vez mas pronunciado, en tanto la dirigencia del sector avanza y avanza sobre lo que le parezca.

Para el caso una vez mas, nos parece sin mayor estudio serio del tema, o acaso alguien se acuerda de aquella tasa por cama ocupada que se cobraba a los hoteles, que poco y nada llego a su destino previsto?

Varias veces señalamos la rareza propia de nuestra zona, que dice vivir del Turismo como actividad económica hegemónica, y no se sepa de una Ordenanza que lo encuadre y regule para su bien y para quienes se involucren ya fuere en su uso, disfrute, y explotación económica de la misma.

No solo no la hay, si no que tampoco hay una clara distinción entre lo que pueda ser considerado turismo comercial o actividad comercial común.

Así por ejemplo volvemos a la tasa-impuesto para ENPROTUR, se aplica a todos, aun a quienes poco o nada tienen que ver con la actividad, y ello podemos afirmarlo por no haberse entendido la propuesta que hiciéramos en el Semanario El Diario, a comienzos de los ‘80, cuando la dirigencia equivocada de entonces salieran en tropel a “armar” algo parecido a la misma, formulada en base a antecedentes nacionales aun vigentes, y se concluyó en un “pastiche” con citas al “patronato” español, que nada tenia que ver pero “lucia mejor”, aunque sin el espíritu comunitario de la misma, que apuntaba a un organismo privado sin fines de lucro, sostenido sí, por una alícuota de una tasa municipal, pero con final a la vista, o sea para su comienzo y luego a sostenerse por si misma generando empleo genuino, etc., Nada de eso se entendió y se fue a un ENTE burocrático mantenido por todos, y usado para pocos.

Típica deformación del capitalismo multiplicador del origen, devenido a la especulación financiera de nuestros días y causa de los males que soportamos.

Sin ir mas lejos Uruguay que sí vive del Turismo, que prácticamente es su principal actividad productiva,  aplican sin temor las enseñanzas de Keynes y “el que mas gana, mas paga”, premiándose al que reinvierte en la actividad, pero en serio y no en su propia beneficio; y creemos, le va muy bien desde siempre.

Es más, las razones dadas hasta  ahora no superan el mínimo en obligaciones de la actividad común municipal, por lo que no entendemos, irritar a quienes invierten su gasto en actividad turistica, con una tasa/impuesto mas, encima con mucho de arbitrario, en vez de favorecer su estancia por mas tiempo entre nosotros.

Creemos en cambio, sea más racional ajustar gravámenes a quienes afectan seriamente la vista de recursos naturales, como ocurre en lo que fueran las hermosas vistas panorámicas sobre el  Nahuel Huapi, hoy reservadas  en exclusivo a hoteles y complejos habitacionales privados, porque Dios así lo quiso y nuestros funcionarios -en Turismo- precisamente, nunca pensaron evitar, ni creemos lo piensen aun con el daño a vista de todos y en constante avance.

Previous Post

CorreCAX, a beneficio de la Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche

Next Post

Día Nacional de la Defensa Civil

Next Post
Día Nacional de la Defensa Civil

Día Nacional de la Defensa Civil

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

Semanario Bariloche Digital Hoy