“No esperes que soplen vientos favorables, si no tienes definido el rumbo”… (*)
La situación socioeconómica local, al compas de la que se vive en el país, creeremos debe llamar la atención a nuestras dirigencias, y no dejarse sorprender como en la enorme crisis de fin de siglo, que se llevara puestos a varios emprendimientos locales, aunque en aquella oportunidad, la sorpresa jugó ciertamente para con muchos vecinos que se dejaron sorprender por las patillas presidenciales primero, para desvergüenza venal luego y el final trágico que siguió a esas bonanzas oficiales.
Cuando se insiste en la “pobreza cero”, seguramente el eslogan mas absurdo que se pudo pensar ya fuera en campaña política, o noche de copas simplemente, nos corroe una duda enorme sobe la verdad con que nos hablan nuestros dirigentes.
No hay antecedente en el mundo conocido, que hubiere sucedido alguna vez, salvo tal vez en tiempos del Edén y el Paraíso Terrenal, y entre nosotros aupada a una crisis económica artificial, se nos la ofrece como política de Estado fundamental.
A su vez la violencia en nuestra zona, crece sin freno ninguno, como en el resto del país donde con grandes concentraciones urbanas, y la falta de trabajo “derrama” aquí sí, sus lamentables consecuencias de manera casi inmediatas, aumenta a ojos vistas, y esta mas que claro que las fuerzas policiales no alcanzan o están mal programadas para cubrir necesidades que en otras gestiones fuera mas sencillo, aunque nunca creemos bien organizadas.
Y que solución se busca para con un problema, en el que a muchos vecinos se les va la vida, y en todos los demás, llegan a pasar momento ingratos con graves consecuencias? Pues que la fuerza policial, ya desbordada en sus obligaciones, además se ocupen de perseguir infracciones de tránsito…
Alguien puede reírse, pero se propuso.
Y ello en una ciudad donde esta actividad, eminentemente municipal, específica de toda sociedad moderna, carece de ordenamiento serio, y cualquier empresa mas o menos fuerte, especialmente de transporte turístico, hace lo que quiere, durante toda su temporada comercial…
No nos parece serio, como tantas otras inquietudes que se manifiestan en nuestra ciudad, con demasiada ligereza, y que, muchas veces terminan insertándose en nuestros usos y costumbres, obviamente con mal final.
Esta claro que el transito es un problema serio y difícil, en una ciudad mal diagramada de origen, en la que además, se permite construir y disponer espacios públicos como propios, ya esta mal; pero, utilizar a una fuerza ya carenciada para satisfacer sus propias funciones, envuelta en una ola de violencia que no es solo nuestra por otra parte, sino consecuencia natural de malas política nacionales, parece echar mas leña a un fuego innecesario.
En tanto, nuestros dirigentes van y vienen de festejo en festejo, sin que se les caiga una idea, ni se escuche proponer, y menos aun tratar de elaborar propuesta racional para generar ocupación real, para un problema que de seguir así, nos sorprenderá con consciencias peores a la que estamos viendo.
Y eso, lo tienen que entender nuestras dirigencias, porque a ellas y su patrimonio golpeará la situación, con mayor rigor que a la dirigencia oficial, mientras sigamos festejando los “tours de compras” a Chile, cuando la Ley faculta a Bariloche a tener su propia Zona Franca, con la que además de comprar la baratija extranjera de ocasión y sin gravamen, puede generar trabajo como no imaginan sus dirigencias; jerarquizando su Turismo al mejor nivel internacional, claro que todo ello, definiendo un rumbo mas allá de las Globas…
(*) Séneca -que esperamos sea escuchado-