• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Editorial

by semanariobariloche
25 septiembre, 2016
in Editorial
0
Editorial

Un poco mas de Cultura para Educación.

 

Hubiéramos querido haber leído mal, pero no, esta dicho y sostenido, pese las aclaraciones al respecto.

A nuestro entender causa suficiente como para pedirle al Ministro de Educación de la Nacían que renuncie y salve lo que quede de su honor.

En el siglo XXI, tratando por los medios posible de superar equívocos, salvar yerros mayúsculos que masacraron pueblos hermanos, algunos de cuyos descendientes aun sufren el castigo injusto, absurdo de aquellos mercaderes de época, que por un poco de dinero mataban hermanos de su tierra para que algunos fueran aun mas ricos, o mas poderosos económica y políticamente.

El actual Ministro de Educación, nada menos, porque si por lo menos se hubiere tratado de algún tecnólogo embebido en fríos conocimientos de universidades extrajeras, bueno, por ahí se entiende el pésimo conocimiento que puedan tener  de nuestro país y sus problemas, ha venido a proponernos una nueva “conquista del desierto”, y así nos retrotrae a las barbaridades del siglo XIX, de exterminio de los pueblos originarios, de cuyas tierras se apropiaran incluso ancestros de este señor.

El Ministro de Educación Esteban Bullrich ha visitado el norte patagónico para celebrarnos que llega con la “segunda Conquista del desierto”…

Y nos traerá las panaceas de la Capital Federal seguramente, lugar donde se legalizan estos disparates en nombre justamente del beneficio que brindarían a los desgraciados hasta ese momento, civilizándolos…

El desvalido Ministro ignora la Patagonia, así como el resto del país “civilizado por Roca y los suyos, o sea en todo el país argentino ocupado entonces por pueblos originarios y nunca tan desierto a como quedara luego de sus proezas de exterminio, en otro de los grandes  genocidios de los que nunca se arrepintieran los sobrevivientes beneficiados con el saqueo civilizatorio.

No puede ignorar el Ministro, las criticas que aun suscitan los hechos de la campaña de Roca, especialmente, en los pueblos patagónicos.

Ello sin discutir la necesidad de hablar del tema, en toda ocasión que fuera necesaria, y aclarar lo que haya que aclarar cicatrizando heridas; pero de ahí, a querer volver a imponer una segunda Conquista del Desierto y encima, agregarle que de esa manera terminarán con el desierto…

Además de estos disparates, nos parece que el Ministro ignora también lo que fue la Ley de Zonas de Invasión, por la que para defender los intereses del Puerto de Buenos Aires, se “impuso” precisamente un desierto legal en nuestra Patagonia y todas las zonas de  frontera donde no podía haber “industrias básicas”, o ¿alguien cree aun que fue casualidad?; y, los capitales concentrados de la ciudad de Buenos Aires crecieron y acumularon riquezas por su denodado esfuerzo…

Recordemos al Ministro, por ejemplo se  descubre el petróleo en Comodoro Rivadavia y se instala la destilería, a la vuelta… en la ciudad de La Plata a tres mil kilómetros…

Esa Ley fue derogada por Lanuse en 1970, cuando en nuestra muy rica Mesopotamia, no había 400 kilómetros de pavimento, al igual que en las demás “zonas de invasión”;  que averigüe el Ministro como cambio el país a partir de ese año, superando sus regiones  desiertas…

Y menos le entendemos que quiera traernos tecnología para civilizarnos, cuando se traba el proyecto satelital que nos colocara entre los primeros del mundo, y las Represas sobre el río Santa Cruz, que satisficieran cualquier demanda de energía en las próximas décadas.

Previous Post

Chapelco: 2da fecha del Freeride World Qualifier

Next Post

Festival Audiovisual Bariloche 2016

Next Post
Festival Audiovisual Bariloche 2016

Festival Audiovisual Bariloche 2016

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Semanario Bariloche Digital Hoy