No somos capaces de arar un palmo de tierra, sembrar un puñado de simiente, de amasar un solo pan”…? (*)
Creemos nuestras dirigencias oficiales y privadas, deberían interesarse un poco mas en los temas internos, que hacen al diario vivir, y si fuera posible, en los mas difíciles que vendrán, que no nos parecen cosas tan simples como para arreglarla con alguna discusión interna, seguida a la semana de otra parecida. Con muchos otros de los que entretenemos a nuestra sociedad, en situación mas que incierta, y tal vez no por culpa de la actual gestión nacional, que como las anteriores solo se ocupan de lo nuestro en lo elemental, y no debe hacerlo de otra manera ya que somos una Sociedad mas que rica en el ámbito nacional, o la Provincial, que ya aclaro no se halla en situación de realizar inversiones, salvo las mas elementales, y en la que también deberemos tener en cuenta la falta de interés para con los temas nuestros que supimos conseguir al igual que con las anteriores… y nuestro Municipio, siempre “fallo al oro” y desde hace mucho tiempo.
Entonces, hacemos nosotros o quien nos ayudará?
La realidad nos esta hablando claro, muy claro como para seguir a la espera que la burocracia nos brinde desarrollo tecno productivo, o que desarrolle nuestro Turismo, tan “regalado” de todo, que lo tomamos como algo normal y común, e insistir en explotar en exclusivo beneficio especulativo; y, al que encima, queremos gravar un poco mas.
Hay y mucho para hacer, si nos juntamos y hacemos, pero bien; lo contrario es seguir en discusiones que solo sirven para separar esfuerzos, dividir a la sociedad y todo lo conocido y que sabemos pasara, como hasta hoy, pero ya vivido como para creer sea solución de nada, menos en tiempos de crisis.
Y Bariloche tiene recursos que le son propios, y un porvenir concreto a realizar; hoy, siquiera sabemos si la temporada de Verano será lo que siempre fue o que será…
La situación nacional atravesada por una crisis enorme -impensada un año atrás-, artificiosamente impulsada por un almibarado grupo de economicistas, que a lo mejor tangan razón en las medidas que adoptan, y vayan por el camino correcto y las mayorías nacionales estén todas equivocadas, hasta esa alternativa de cumplimento poco menos que imposible nos permitimos plantear; pero, estando convencidos que nuestra Sosedad y sus dirigentes no están ni estarán en la mesa de decisiones, en cambio, somos de los convencidos que la soluciones a la mayoría de los problemas que nos aquejan y hasta realizarnos en un futuro a medio y largo plazo, esta en nuestras manos, mucho mas que en la ayuda de amigo nacional o regional.
De una vez debemos pararos a mirar atrás y ver la enorme cantidad de proyectos mal desarrollados por dirigencia que sin preparación seria, los llevaran a sucesivos fracasaos de los que siquiera nadie se arrepiente
Y todos los días volvemos a insistir en errores cometidos, resignando nuestro porvenir al voluntarismo amistoso de amigos ocasionales…
Un ejemplo emblemático que varias veces hemos planteado ¿por que no se relama de Provincia la construcción de veredas en sus establecimientos?, con lo que se daría trabajo a mano de obra local ociosa, y para las que no necesitan costosas tecnologías. La Provincia puede tener problemas en construir Escuelas, no en hacer la vereda; entonces porque aceptar que no las tengan, o sean un pasadizo absurdo entre el ripio? Si tomamos un manejo propio de la situación porque no dar trabajo a Cooperativas locales, como tantas veces planteamos, y así encarar un futuro realizable todos juntos?
No intentar siquiera una Zona Franca, prevista en la ley y salir en tropel a Chile, ofende a la inteligencia local.
(*) Almafuerte