• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result
 
 

Eco challenge

by semanariobariloche
13 diciembre, 2019
in Actualidad
0

Bariloche y sus alrededores se aprestan a recibir a una de las pruebas combinadas de resistencia más complicadas y difíciles del mundo. Desde el 1 al 13 de diciembre se llevará a cabo el tradicional Eco Challenge en un radio de 500 kilómetros, donde los deportistas deberán mostrar sus destrezas en kayacs, caminatas, cabalgatas y montañismo.

Esta competencia se inició en el 92´, cuando Mark Burnett crea el Eco Challenge Lifestyles Inc. para hacer conocer en los Estados Unidos las multipruebas que eran todo un furor en Nueva Zelanda. Pero el creador de la carrera no sólo apuntó a lo deportivo, sino que le dio un fuerte tinte ambientalista, que se ve reflejado en las estrictas reglas de la prueba.

La primera competencia se llevó a cabo en Utah, Estados Unidos, el 25 de abril de 1995. Tuvo una duración de siete días, 16 horas y doce minutos; tiempo que empleó el equipo ganador -Hewlett Packard- para cubrir las extenuantes 370 millas de la zona sudoriental del estado norteamericano.

En esa oportunidad, los participantes fueron 50 equipos de Estados Unidos y 10 internacionales, que debieron sortear cañones y valles, en las especialidades de ciclismo de montaña, cabalgatas, escaladas con cuerdas, caminatas y canoaje en aguas blancas.

Esta experiencia tuvo tanto éxito que en junio de ese año doce equipos con los mejores deportistas de pruebas combinadas fueron invitados por los organizadores para una expedición en Nueva Inglaterra de 270 millas de recorrido. La victoria quedó en manos del representativo australiano Thredbo, que empleó cuatro días y 19 horas.

También en esta ocasión el tema ambientalista fue uno de los ejes principales, ya que en Maine unos 200 competidores, colaboradores y miembros de la comunidad renovaron un parque abandonado.

Una unión para el mundo

En 1996 Eco Challenge se asocia con Discovery Channel, una sociedad que había sido pionera en la exploración y aventura. Esta comunión fue muy bien recibida, ya que a partir de ese día creció la oportunidad de mostrar al mundo el conflicto y el drama humano que se presentan cada vez que se lleva a cabo una competencia extrema.

Por eso en agosto de ese año la nueva sociedad decide trasladar la competencia a British Columbia, que según los especialistas y los mismos deportistas ha sido la más difícil hasta el momento.

En ese desafío participaron 71 equipos en un recorrido de 300 millas. Sólo 12 de los 71 inscriptos terminaron la prueba, que fue ganada por el equipo Eco-Internet.

Australia, la nueva aventura

Cada año, el Eco era más popular y el más anhelado por los deportistas. En el '97 la gran aventura se traslada al temible desierto australiano. En el norte tropical de Queensland se reúnen 48 equipos para recorrer las 300 millas por el desolado, agotador y complicado terreno isleño, así como la selva húmeda de World Heritage y la Gran Barrera Coralina.

El ganador volvió a ser el Eco-Internet, que tardó cinco días, 19 horas y 16 minutos para llegar a la meta. Para ello debieron mostrar toda su calidad y disciplina deportiva en las disciplinas de rafting en aguas blancas, kayac tradicional, mountain bike, kayac oceánico, cabalgatas, alpinismo con cuerda y caminatas.

Unas 400 personas, entre competidores, colaboradores, voluntarios y miembros de las diferentes comunidades, sembraron plantas nativas en Freshwater Creek para ayudar al restablecimiento de la vegetación indígena.

Marruecos, la cita del '98

La cuarta edición de la prueba multideportiva llegó en el '98 a Marruecos. En esta oportunidad los organizadores hicieron seguir a los 56 equipos la ruta del casba (antiguo barrio y alcazaba musulmana en el norte de Africa). La particularidad de este nuevo encuentro de aventura naturalista fue que los participantes conocieron la ruta a transitar, las extenuantes 300 millas, momentos antes de partir.

Las disciplinas que se cumplieron fueron kayac oceánico, caminatas empinadas, desplazamientos a través de cañones. mountain bike, montañismo y por primera vez los deportistas debieron utilizar el camello para sus desplazamientos por el árido y temible desierto.

El servicio social que esta vez consiguió la sociedad Discovery Channel y Eco Challenge fue la limpieza de la playa Sidi-Kaouki de Marruecos, actividad que fue llevada a cabo por los participantes y personal voluntario.

Ahora, Bariloche '99

Y ahora viene el turno de la Argentina. Mejor lugar no se pudo haber elegido. La belleza lacustre de la zona patagónica ofrecerá a los 220 competidores una geografía extrema que exigirá una preparación y concentración especial para recorrer los casi 500 kilómetros de competencia, que incluye canoaje en aguas blancas, kayac en los lagos, montañismo con cuerdas fijas en roca, hielo y nieve y equitación.

eco challenge31
eco challenge dic 992
eco challenge dic 993
eco challenge dic 994
eco challenge dic 995
eco challenge dic 996
eco challenge9
eco challenge030
Previous Post

Líneas de colectivo retoman su recorrido por calle Quaglia

Next Post

Llegaron los primeros ejemplares a Puerto Deseado

Next Post

Llegaron los primeros ejemplares a Puerto Deseado

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Semanario Bariloche Digital Hoy