A 80 km de Neuquén Capital, con el Lago Ramos Mexía de fondo y un terreno caracterizado por su suelo arcilloso, típico paisaje de la estepa patagónica, un trazado relativamente corto, pero duro a la vez, con mucha piedra por senderos que atraviesan la meseta, se desarrolló durante el fin de semana pasado, se desarrolló la competencia que contó con corredores del valle rionegrino, Bariloche, Neuquén, San Martin de los Andes, entre otras localidades.
El día sábado se corrieron las pruebas libres y clasificación, para disfrutar en el gimnasio de la Villa por la noche de un exquisito lechón y chivitos de la región, lo principal en estas competencias es la camaradería entre los participantes que esperan la próxima fecha para el reencuentro con amigos.
El domingo con un día a pleno sol, se desarrollaron las dos series en cada categoría, para los más de 50 corredores que se dieron cita.
Todo organizado por Adrian Dvorachuk y un pequeño grupo de colaboradoes que dieron todo para que salga todo bien.
Villa El Chocón, tiene los restos del dinosaurio carnívoro considerado el más grande descubierto, que 100 millones de años atrás, recorría la región.
La idea es de un mini campeonato, con próxima fecha en Neuquén en septiembre, sumando 5 puntos cada uno de los que participó, el 5to suma 6, el 4to suma 7, el 3ero 8, el 2do 9 y el 1ero 10.
La clasificación es la siguiente:
Semi mayor: 1ro Cristian Plaza,1min 21seg 34
Semi menor: 1ero . Valentín García, 1min 23seg.2do. Mariano Cober, 1min 31seg, 13, 3ero. Dylan Pereyra, 1min 37seg.
Juveniles
1ero. Emiliano Chialvo, 1min 10seg. 80; 2do. Agustín Hernández, 1min 13seg. 57; 3ero Fabricio Berdinelli, 1min 16seg. 58; 4to Matías Grané, 1min 17seg. 96; 5to. Tomas Martin, 1min 17seg. 97
Master B
1ero.Gaston Lara, 1min 18seg. 44 y 2do. Marcelo Mendoza, 2min 16seg. 90
Master A
1ero. Marcos Soto, 1min 13seg. 14; 2do Diego Mes, 1min 17seg 51; 3ero Alejandro Salas 1min 18seg 34; 4to. Miguel Neira, 1min 20seg. 59