Para la Fundación Sara María Furman cerrar el 2017 con un nuevo récord en su donación anual, que en esta ocasión ha ascendido a $ 13.200.000, es un “gran orgullo y es el producto del trabajo sostenido de todos quienes integramos Complejo Teleférico Cerro Otto”. Así lo expresó el Gerente General del complejo y Vicepresidente de la Fundación, Oscar Borrelli, quien no vaciló al momento de reiterar que “una vez más cumplimos con las metas del creador de esta gran obra, Don Boris Furman, y sabemos que estaría tan orgulloso como nosotros”.
“Pese a los vaivenes de la economía de nuestro país, Teleférico Cerro Otto se mantiene como una de las excursiones más elegidas por los turistas que arriban a Bariloche y por los residentes que no solo nos visitan, sino que nos recomiendan permanentemente”, sostuvo Borrelli.
Esta nueva donación, que supera en un 20 % a la del ejercicio 2016 ($11.000.000) es un verdadero logro de equipo. “El esfuerzo de todo nuestro personal por brindar calidad en cada una de nuestras prestaciones y servicios, sumado a un Consejo de Administración de la Fundación que trabaja con compromiso y convicciones, nos permite superarnos año a año”, manifestó Borrelli.
Es importante destacar que la Fundación Sara María Furman realiza estas donaciones con recursos genuinos que emanan de la excursión Teleférico Cerro Otto y sin percibir subsidios ni públicos ni privados. Por eso se hace necesario reiterar que “cada pasajero que visita nuestro complejo está aportando a estas donaciones que son entregadas a entidades que trabajan con personas en estado de vulnerabilidad social”, sostuvo Borrelli.
Según el Estatuto de la Fundación, el 50 % le corresponde a la Asociación Cooperadora del Hospital Público de Bariloche y el restante 50 % se divide entre dos entidades de la comunidad judeo argentina de Buenos Aires: Nuevo Hogar de Ancianos Le Dor Va Dor y Asociación Civil ORY para personas con discapacidad. La donación de este ejercicio 2017, fue concretada recientemente.