• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Docentes del Balseiro participan en el programa de TV “Científicamente”

by semanariobariloche
24 marzo, 2019
in Actualidad
0

Bajo la conducción de Jorge Barón, vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), cada martes se emite por el canal de TV digital “Señal U” un programa dedicado a la comunicación pública de la ciencia. En su tercera temporada, participan docentes de física e ingeniería del Balseiro y del Centro Atómico Bariloche.
¿Qué proyectos de investigación desarrollan los profesionales de los campos de la física y la ingeniería del Instituto Balseiro y de otras unidades académicas de la UNCuyo? Si bien la respuesta es muy amplia, en el programa de TV digital “Científicamente” se propusieron investigar sobre este campo y mostrarlo al gran público. Este programa se emite todos los martes a las 22 hs por Señal U, la señal de TV digital de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y es conducido por el Ing. Jorge Barón.
Ante la consulta de cómo surgió la idea de hacer el programa “Científicamente”, “Mi propuesta fue armar un programa de difusión científica, con alguna impronta distinta. No queríamos un programa del estilo de Paenza, en el cual hay una persona que enseña temas científicos, ni el programa del estilo de Pergolini, en el cual hay un periodista entrevistando a un científico. De ahí surgió la idea de hacer que un investigador hable con otro investigador, una especie de diálogo no estructurado”, explica Barón, que es Ingeniero Nuclear egresado de la primera promoción del Instituto Balseiro y vicerrector de la UNCuyo.
Durante una semana, el equipo de producción de Señal U vivió en Bariloche una semana de entrevistas (mirar grilla más abajo, con los nombres de los entrevistados) y recorridos por el Instituto Balseiro. Además de Barón, trabajaron en esta producción realizada en Bariloche: Romina Domínguez, productora general de “Científicamente”, Mabel Toledo, camarógrafa del programa, y Andrés Lobos, editor (desde Mendoza). En el Balseiro, brindaron su apoyo: César Cassina y Emanuel Vier, en cuestiones de logística, y Laura García Oviedo, responsable del Área de Comunicación Institucional, en producción. Marisa Velazco Aldao, directora de la biblioteca Leo Falicov, y Paola Vidal Rodríguez, secretaria de Dirección, colaboraron también en este proyecto.
Y el Balseiro es uno de los lugares donde más se necesita que se desmitifique.

Previous Post

Jiu Jitsu  en Esquel

Next Post

Laboratorio de sabores Río Negro ubica su gastronomía entre las mejores del país

Next Post
Laboratorio de sabores Río Negro ubica su gastronomía entre las mejores del país

Laboratorio de sabores Río Negro ubica su gastronomía entre las mejores del país

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

Semanario Bariloche Digital Hoy