• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Docentes de enseñanza media de 15 provincias se capacitaron en el Balseiro

by semanariobariloche
23 julio, 2019
in Actualidad
0

En la edición 2019 del “Centro de Formación Continua” del Instituto Balseiro, docentes de enseñanza media provenientes de 15 provincias de la Argentina se capacitaron en temas de Óptica y Electrónica. El curso incluyó talleres, seminarios, y experimentos, y tuvo como objetivo principal que los docentes regresen con ideas innovadoras a sus aulas.
Con mucho entusiasmo y curiosidad, 31 docentes de escuelas de enseñanza media de Argentina visitaron el Instituto Balseiro, en la ciudad de Bariloche, del 1 al 5 de julio para participar de la edición 2019 del “Centro de Formación Contínua”. En esta ocasión, el título del curso fue “Ciencia, Ferretería y Creatividad: óptica y electrónica”. Los docentes que tomaron el curso tienen entre 23 y 55 años. Además de complementar su formación, tuvieron la oportunidad de visitar los distintos laboratorios e instrumentos del Centro Atómico Bariloche.
Una de las participantes del curso fue la profesora de física y química Sandra Verónica Hidalgo, de la provincia de Formosa y ante la consulta de qué le pareció el curso respondió que su balance es positivo. “Haber asistido a estas jornadas intensivas generaron que mi visión se amplíe. Es importante seguir apostando a la formación actualizada de nuestros estudiantes e insistir con la incorporación de la tecnología en nuestras clases”, expresó la docente, de 46 años de edad.
Este año, la provincia con más representantes en el CFC es Río Negro, con seis participantes. A continuación, se encuentra Buenos Aires, con cinco participantes; y Mendoza, con cuatro. Las provincias de Chaco, Salta, La Pampa, Formosa, La Rioja, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Misiones contaron con un embajador cada una. Mientras que hubo dos profesores de Catamarca, dos de Córdoba, dos de Santa Fe y dos de San Juan.
La semana que duró el CFC 2019 tuvo un ritmo de trabajo intensivo. Las clases comenzaban a las 8 am y terminaban a las 17:30, con un intervalo de 12 a 14 hs para almorzar. Entre clases, seminarios y trabajos prácticos, se abordaron las temáticas de Espectroscopía, Termoelectricidad y Telecomunicaciones.

Previous Post

A través del Plan Calor se reparten 6.000 garrafas gratuitas por semana

Next Post

Inauguraron obra en Aeropuerto de Bariloche y hablaron de la Ruta 23

Next Post

Inauguraron obra en Aeropuerto de Bariloche y hablaron de la Ruta 23

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

Semanario Bariloche Digital Hoy