• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Distinguen con el Premio al Mérito a Diego Libkind

by semanariobariloche
1 octubre, 2018
in Actualidad
0
Distinguen con el Premio al Mérito a Diego Libkind

 

El Concejo Municipal homenajeó con el Premio al Mérito Científico a Diego Libkind y su equipo, con la participación de familiares, amigos e integrantes de la comunidad científica local.

Investigó a nivel genético las levaduras, detectando que se trataba de la madre de la levadura lager, uno de los microorganismos más relevantes de la biotecnología por ser responsable de la producción del 95% de la cerveza a nivel mundial. Fue así que se descubrió una nueva especie de levadura en nuestros bosques patagónicos.

A partir de la realización de estudios genéticos, extracción de ADN y análisis molecular, se secuenció por primera vez el genoma completo de una levadura en Argentina. De esta forma Libkind pudo confirmar que se trataba de la madre de la levadura Lager y la describió junto a sus colegas como una especie nueva: Saccharomyces eubayanus.

“Lo que ha descubierto Diego Libkind y su equipo ha trascendido en el resto del país y del mundo. Incluso la empresa Heineken, segundo productor mundial, firmó una licencia por diez años para producir con la levadura eubayanus una edición limitada, que comercializa en Europa, Estados Unidos y en algunos países asiáticos”, destacaron desde el concejo.

Por otro lado, el Conicet y la Universidad Nacional del Comahue recientemente otorgaron las licencias comerciales de esta levadura a las once cervecerías que integran la Asociación de Cerveceros Artesanales de Bariloche y la Zona Andina (ACAB). Este proyecto recibe el nombre de “Patagonia salvaje” y permitirá generar estilos propios y exclusivos con esta levadura durante los próximos dos años.

Desde el año 2016, el doctor Diego Libkind –investigador del CONICET– es director del Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC) dependiente del CONICET y de la Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA), con sede en nuestra ciudad.

Previous Post

Adultos mayores de todo Río Negro se encontrarán en Las Grutas

Next Post

Chapelco cerrando el Invierno

Next Post
Chapelco cerrando el Invierno

Chapelco cerrando el Invierno

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

Semanario Bariloche Digital Hoy