Como todos los años, con la organización de la delegación local de la Dirección Nacional de Migraciones y el apoyo municipal, se realizó la conmemoración del Día del Inmigrante, que se festeja todos los 4 de septiembre en honor al día de 1812 en que el Primer Triunvirato firmó el decreto a partir del cual la Argentina abrió sus fronteras a los inmigrantes de cualquier parte del mundo.
El acto fue encabezado por funcionarios municipal como de migraciones que entregaron diplomas como Testimonio de Gratitud a 22 inmigrantes llegados desde Chile, Paraguay, Rusia y Uruguay. Además, recibieron distinciones la Asociación de Residentes Uruguayos, la Asociación Nativa Guaraní, la Asociación de Residentes Paraguayos, el Círculo Chileno, la Asociación de Colectividades Europeo Argentinas y Vidal Cabezas Carvajal, referente de tantas familias bolivianas en nuestra región.
También estuvieron presentes para entregar diplomas la Canciller de Chile en Bariloche Gladys Ojeda, entre otros funcionarios .
Ignacio Santos remarcó que “este es el día en el que nuestro organismo recuerda especialmente a nuestros sujetos de derechos, que son los extranjeros, y a todos aquellos que eligieron el suelo argentino echar sus raíces y pensar en sus hijos”.
Después de la entrega de Diplomas de Gratitud, dos bailarines del Ballet Tolkeyen brindaron un hermoso espectáculo de danzas folclóricas. Mientras se servía el Vino de Honor, y una gran cantidad de comidas típicas elaboradas por cada colectividad, los presentes disfrutaron de la música y el baile, con el acompañamiento de artistas, como los percusionistas de OpiPoka, el cantante lírico Genaro Formaro de la colectividad italiana y el maestro Luis Seguel de la colectividad chilena, entre otros.