Este martes se llevó a cabo el acto en homenaje a la labor de la Protección Civil, recordando el terremoto de Caucete de 1977 y la importancia de la solidaridad comunitaria.

El acto por el Día de la Protección Civil/Defensa Civil tuvo lugar en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología en del Puerto San Carlos y estuvo presidido por el intendente Walter Cortés junto al secretario de Protección Ciudadana, Carlos Madjinca. La ceremonia reunió a funcionarios, concejales, representantes de instituciones locales y vecinos, en un marco de respeto y compromiso con la memoria histórica.
Entre las autoridades presentes se destacó la participación del presidente el Tribunal de Contralor, Estanislao Cazaux y la concejal María del Carmen Coronado. También acompañaron integrantes del gabinete municipal y representantes de las fuerzas de seguridad, bomberos voluntarios, SPLIF, juntas vecinales y colectividades.
La fecha conmemora la labor de la Junta Nacional de Defensa Civil tras el terremoto de Caucete, ocurrido el 23 de noviembre de 1977 en San Juan, una de las catástrofes naturales más graves de la historia argentina. La tarea de Defensa Civil fue crucial para salvar vidas, brindar asistencia y coordinar la reconstrucción. La conmemoración fue oficializada mediante el Decreto Nacional N° 1988, firmado el 17 de noviembre de 1981.
Durante el acto, el secretario de Protección Ciudadana, Carlos Madjinca, dirigió unas palabras a los presentes, destacando el valor de la prevención y el trabajo conjunto de las instituciones. Luego, el intendente Walter Cortés subrayó la importancia de fortalecer la conciencia ciudadana y el compromiso comunitario frente a emergencias.
“Hoy quiero reconocer la valentía, la entrega y el compromiso de todas las personas que, día a día, trabajan para cuidar la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad”, dijo el intendente. “El sistema no solo responde cuando ocurren las emergencias”, continuó, sino que también desarrolla acciones “preventivas, educativas y de preparación que fortalecen nuestra capacidad para enfrentar cualquier situación. Gracias a esto, construimos una ciudad más resiliente, capaz de responder ante cualquier emergencia que pueda poner en riesgo la vida y el bienestar de todos”.

Además, el jefe comunal expresó “un profundo agradecimiento a cada una de estas instituciones y a cada persona que forma parte de ellas. Su trabajo silencioso, muchas veces invisible para quienes no lo ven de cerca, es fundamental para que nuestra ciudad esté protegida frente a los desafíos que enfrentamos. Su entrega y sacrificio nos permiten vivir con mayor tranquilidad y confianza”.