Desde la municipalidad se anunció que, tras varias licitaciones desiertas, el Gobierno Municipal avanzará con la contratación directa del grupo SEMISA, que se hará cargo de todas las líneas del transporte urbano de pasajeros. La firma comenzará a brindar el servicio el 1 de enero de 2017, con 100 unidades 0 km y manteniendo todos los puestos de trabajo.
“Después de cuatro licitaciones fallidas, necesitamos ir a una condición de normalización —evaluó el intendente—. La ciudad necesita que le demos una solución al tema del transporte y no seguir en un sistema precario como hasta el momento, con una prestación que en la opinión general de las personas es muy mala, que no cumple con los requisitos y de la que recibimos quejas a diario”.
Y agregó: “Por eso analizamos todas las propuestas hechas, las estudiamos mucho, estuvimos trabajando fuertemente para que esto sea lo mejor para la ciudad. Sabemos que tomar una decisión sobre el transporte es un tema que no es sólo nuestro sino de los futuros gobernantes y de la ciudad, y tratamos de hacer todo lo posible para que la decisión sea lo mejor para la ciudad, para sus habitantes y para el futuro de todos”.
Gennuso detalló que en el contrato a firmar con el grupo SEMISA se garantizó, entre otros aspectos, la continuidad laboral de todos los choferes de UTA que hoy prestan servicios en las dos empresas temporarias, y la llegada de 100 unidades 0 km, que implican una inversión inicial cercana a los 200 millones de pesos. Además, también se contempla la incorporación del sistema SUBE, localización por GPS, unidades adaptadas para personas con discapacidad, nuevas rutas y frecuencias, y combinación de boletos. “Esta empresa trae un aire nuevo y una manera de operar mucho más moderna”, precisó el jefe comunal.
SEMISA comenzará a prestar el servicio de transporte urbano de pasajeros el 1 de enero de 2017, por el plazo de 10 años, con cláusulas de revisión periódica. “Le hemos comunicado verbalmente a las empresas existentes que su contrato va a caducar ese día”, informó el intendente, y reflexionó: “Este impasse va a ser duro, porque nadie se va contento de un lugar en donde se quería quedar”.
El grupo SEMISA proviene de la provincia de San Juan, en donde brinda transporte de pasajeros, de carga, alquiler de maquinaria vial y mantenimiento de flotas, entre otros servicios.