• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Desarrollan tecnología para generar energía con residuos sólidos del Vertedero

by semanariobariloche
2 febrero, 2018
in Actualidad
0
Desarrollan tecnología para generar energía con residuos sólidos del Vertedero

 

Se trata de la empresa TresB que está construyendo su edificio dentro del predio del Centro de Residuos Urbanos municipal. Se descubrió una placa, como piedra fundamental, del futuro Laboratorio de Energías Renovables (LAER).

El acto fue presidido por el Jefe de Gabinete, Marcos Barberis y el gerente de la empresa de desarrollo de tecnología, Pablo Orellano. En el lugar se está construyendo la planta donde se desarrollarán las técnicas y procedimientos para reutilizar residuos orgánicos y convertirlos en biogas.

Además, fueron presentaron prototipos que se utilizarán en el procedimiento para generar electricidad. “Esta es una tecnología desarrollada en la ciudad a medida para las necesidades de Bariloche”, manifestó Orellano.

TresB es una joven empresa local de desarrollo tecnológico, liderada por el ingeniero nuclear Pablo Orellano, egresado del Instituto Balseiro. Fue creada hace tres años y ya cuenta con un contrato con YPF Tecnología (integrada en un 51% por Ypf y un 49% por Conicet) para desarrollar un turbogenerador de electricidad.

Dentro de su política de recursos humanos se define como un espacio de formación para su propio personal, el cual está integrado por jóvenes entre 20 y 30 años, egresados de escuela medias técnicas de la ciudad, además de estudiantes de la carrera de ingeniería electrónica de la Universidad Nacional de Río Negro.

“Estos chicos cuentan con una muy buena base de formación que se ha visto fortalecido con la experiencia que adquieren dentro la empresa”, afirmó Orellano.

Por su lado, José Fuentes, técnico mecánico de la escuela técnica N°2 dijo “aprendí cosas muy específicas, que no se ven en otros lados”; a lo que aportó Rodrigo Jofré de 20 años de Los Andes, “aprendí mucho y sumé más conocimientos a los que me brindó la escuela”.

En tanto, Andrés Koszutski y Gabriel Uriel, estudiantes de ingeniería manifestaron que “es una posibilidad de aplicar la teoría que nos dan en la universidad”.

Previous Post

Celebraron los 58 años de Las Grutas

Next Post

Editorial

Next Post
Editorial

Editorial

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

Semanario Bariloche Digital Hoy